En un mundo digital cada vez más competitivo, entender el SXO se ha vuelto esencial. ¿Todavía no sabes lo que esas siglas significan? No te preocupes, en este artículo exploraremos qué es, por qué es crucial y cómo puedes aprovecharlo para impulsar tu presencia online.
¡Entremos directo en el tema!
¿Qué es el SXO?
El SXO son las siglas en inglés de la expresión Search eXperience Optimization. Por otro lado, es un concepto que va más allá del SEO de contenido tradicional.
Mientras que el SEO se centra en optimizar para los motores de búsqueda, el SXO amplía la perspectiva para incluir la experiencia del usuario. Con lo anterior se forma la sinergia perfecta entre la visibilidad en motores de búsqueda y la satisfacción del usuario al visitar tu sitio.
¿Cuál es la importancia del SXO?
No solo es importante conocer qué es el Search Experience Optimization, también es necesario saber cuál es su importancia. Pero sobre todo, te ayudará mucho saber cuáles son los beneficios para el usuario si tú implementas esta estrategia.
Sigue leyendo para descubrirlo.
Mejora de la experiencia del usuario
La experiencia de usuario se preocupa por lo que sucede después de que un usuario hace clic en tu enlace. Al respecto, Trusted Shops se hace las siguientes preguntas: ¿encuentran contenido relevante y fácil de entender? ¿La navegación es fluida?
Estos aspectos no solo afectan la clasificación en motores de búsqueda, sino que también influyen en la percepción de tu marca.
Reducir la tasa de rebote
Un bajo porcentaje de rebote es un indicador de que los usuarios encuentran lo que están buscando en tu sitio. Por ello, al optimizar la experiencia, puedes retener a esos visitantes cruciales y aumentar la probabilidad de conversión, como asegura WhitePress.
Estrategias prácticas para el éxito
El SXO no se trata de implementar acciones aisladas. Para tener éxito, es necesario realizar una serie de procesos que conformen una estrategia.
Te contamos cómo impulsar tu presencia en línea:
1. Estrategia de contenido: más allá de las palabras clave
El contenido de calidad es el pilar de las estrategias que combinan SEO y experiencia de usuario. Debes esforzarte en ir más allá de las palabras clave. De lo que se trata es de ofrecer información valiosa y fácilmente consumible.
Así que te recomendamos utilizar encabezados atractivos, párrafos concisos y multimedia relevante para mantener a tus usuarios comprometidos.
2. Link building con enfoque de usuario
La construcción de enlaces sigue siendo importante, pero en las estrategias orientadas al usuario se vuelve vital.
Nuestra recomendación es que no solo busques cantidad. La calidad de los enlaces resulta crucial. De hecho, debes pensar la captación de enlaces como una estrategia de link building sostenida en el tiempo. Pero no solo eso, vincúlate a sitios relevantes y autorizados para mejorar la credibilidad de tu propio sitio y ofrecer una experiencia más enriquecedora.
Errores comunes a evitar con el SXO
Además de tener una noción de cuáles son los pasos por seguir para implementar una estrategia como la que hemos comentado, también es necesario que seas consciente de lo que debes evitar.
Como en cualquier acción, hay errores comunes que solemos cometer. Así que te contamos cuáles son algunos de ellos.
Ser muy agresivo al agregar palabras clave
Muchas veces al tratar de optimizar un sitio web nos enfocamos en Google, es por eso por lo que solemos usar estrategias muy agresivas de palabras clave.
Si te enfocas solo en las palabras clave y no en la calidad del contenido podrías generar contenido ilegible o artificial.
Ignorar la adaptabilidad móvil
Con la mayoría de las búsquedas realizándose en dispositivos móviles, ignorar la adaptabilidad móvil es un error costoso. Asegúrate de que tu sitio ofrezca una experiencia responsive, que se vea en todos los dispositivos y tamaños de pantallas.
SXO en el futuro: tendencias y desarrollos
El secreto en una buena optimización, sea de la naturaleza que sea, es que debes tener la capacidad de anticipar escenarios; es decir, tienes el gran reto de pensar siempre en el futuro.
Por ello, te contamos cuáles son las tendencias de la optimización basada en la experiencia de usuario:
Búsqueda por voz
Con la proliferación de asistentes de voz, la búsqueda por voz está en aumento. En palabras de Muller para Cux: adaptar tu estrategia para incluir consultas de voz te dará una ventaja significativa.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial está transformando la forma en que experimentamos la web. Desde la personalización hasta la anticipación de las necesidades del usuario, la IA jugará un papel crucial en las estrategias del futuro.
SXO y SEO: compañeros de viaje
Es de vital importancia que entiendas que la experiencia de usuario y el SEO no son competidores, son aliados estratégicos. Mientras que el SEO establece las bases, la optimización basada en la experiencia del usuario te permite diseñar un viaje oline completo y satisfactorio.
Conclusión: el usuario en el centro de tu estrategia
Como conclusión, queremos hacer hincapié en que el SXO no es una tendencia pasajera. Debes acostumbrarte a poner al usuario en el centro de cualquier estrategia.
Ni tu blog ni tu tienda online ni tu sitio web están diseñados para los motores de búsqueda, sino para las personas. Dicha noción es una evolución necesaria en el mundo del marketing digital.
Al comprender qué es el Search Experience Optimization y cómo implementarlo, mejora tus clasificaciones en los motores de búsqueda. Eso sí, también ayuda a construir relaciones más fuertes con tu audiencia.
Prepara tu estrategia centrada en el usuario hoy y navega hacia el éxito online. ¡Te deseamos mucho éxito!