El retargeting es clave en marketing digital. Su objetivo es captar la atención de usuarios que interactuaron previamente con la marca. En redes sociales, esta técnica permite mostrar anuncios personalizados a personas que visitaron el perfil de la marca o vieron su contenido. También se dirige a quienes interactuaron en alguna publicación, logrando un segundo contacto.
A continuación, veamos cómo funciona y cómo puede mejorar tu estrategia de redes sociales.
Qué es el retargeting y cómo funciona en redes sociales
El retargeting en redes sociales permite mostrar anuncios segmentados a usuarios que interactuaron con tu marca en alguna red social. Esta interacción previa incluye visitas al perfil, “me gusta”, comentarios o clics en enlaces.
Con esta técnica, los anuncios llegan a personas que ya conocen la marca. Esto aumenta la posibilidad de que completen una acción, como una compra o suscripción.
En redes sociales, utiliza datos de comportamiento para personalizar los anuncios. Esto facilita campañas muy dirigidas y optimizadas para cada segmento.
La práctica permite que las empresas maximicen sus recursos publicitarios. Llegan a una audiencia con interés demostrado, esto es útil para convertir usuarios que dejaron el proceso sin completar.
¿Por qué es importante el retargeting en tu estrategia de redes sociales?
Incluirlo en una estrategia de redes sociales es esencial. Ayuda a reconectar con personas que mostraron interés en la marca. En muchos casos, les recuerda la acción que dejaron inconclusa.
Esta práctica puede mejorar la tasa de conversión y optimizar el presupuesto publicitario. También permite que una campaña para redes sociales sea más efectiva y rentable.
Al dirigir anuncios específicos a audiencias que ya conocen la marca, la empresa aprovecha una mayor probabilidad de interacción. Esto aumenta las posibilidades de que los usuarios tomen acción.
También refuerza otras técnicas de SMM y SMO, ya que amplía el alcance de las campañas. Con este método, atrae usuarios que podrían haber pasado desapercibidos en un primer contacto. Además, es un recurso clave para mejorar el retorno de inversión (ROI).
Tipos de retargeting en redes sociales
Existen varios tipos en redes sociales, según la interacción previa de los usuarios con la marca. A continuación, te mostramos algunos de los más comunes.
Basado en interacción
Enfocado en usuarios que han interactuado activamente con el contenido de la marca, como darle “me gusta”, comentar o compartir una publicación. Esta técnica permite diseñar anuncios dirigidos a aquellos que ya han mostrado un interés activo.
Retargeting de visitas al perfil
Dirigido a usuarios que han visitado el perfil de la marca sin completar una acción. Esta modalidad se usa para recordarles a esos usuarios la marca y alentarlos a interactuar.
De audiencia personalizada
Utiliza bases de datos propias para mostrar anuncios a una audiencia personalizada que ya ha interactuado con campañas anteriores. En esta modalidad, se vuelve aún más específico, al seleccionar públicos de gran valor que han mostrado interés en productos o servicios específicos.
Cómo crear una campaña de retargeting en redes sociales
Las plataformas como Facebook, Instagram y Twitter ofrecen opciones que puedes aprovechar para tus campañas. A continuación, te compartimos algunos pasos para implementarlo en cada una de estas redes sociales.
Facebook e Instagram
En Facebook Ads, selecciona la opción “audiencia personalizada” en el administrador de anuncios. Puedes definirla usando diferentes criterios de comportamiento: visitas al perfil, interacciones en publicaciones o vistas de videos. Una vez creada la audiencia, diseña anuncios que se enfoquen en su interés previo.
En Twitter Ads, selecciona la opción de “audiencia personalizada” para crear campañas dirigidas a usuarios que interactuaron con tu perfil o tweets. Puedes segmentar los anuncios según los clics en tu perfil o la interacción en publicaciones específicas, optimizando el impacto en quienes ya conocen la marca.
También puedes aplicarlo en LinkedIn con el administrador de campañas. Esta plataforma permite crear campañas enfocadas en interacciones previas, incluyendo visitas al perfil o clics en anuncios anteriores.
Consejos para anuncios de retargeting efectivos
Para que estos anuncios logren captar la atención de los usuarios, es clave diseñarlos de manera estratégica. Aquí tienes algunos consejos que pueden hacer la diferencia:
Llamados a la acción claros
Usa llamados a la acción (CTA) atractivos y específicos para indicar al usuario la acción que deseas. Puedes usar mensajes como “Retoma tu compra” o “¿Listo para unirte?” según el tipo de acción esperada.
Segmentación y personalización
Aprovecha la opción de personalizar los anuncios según la interacción previa. Esto mejora la relevancia y aumenta la probabilidad de que los usuarios se sientan motivados a retomar el contacto con la marca.
Visuales atractivos
Los elementos visuales deben captar la atención en el primer segundo. Opta por colores y gráficos llamativos que resalten el mensaje del anuncio y asegúrate de que el diseño esté alineado con la identidad de tu marca.
Ejemplos de campañas de retargeting exitosas en redes sociales
Diversas marcas han implementado campañas de este tipo exitosas en redes sociales. A continuación, algunos ejemplos para inspirarte:
- Amazon: implementa anuncios que muestran productos vistos por el usuario previamente, recordándoles y alentándolos a finalizar la compra.
- Spotify: usa anuncios para usuarios que dejaron de escuchar música en su plataforma, motivándolos a regresar con promociones especiales y listas personalizadas.
Estos ejemplos demuestran cómo puede usarse este concepto para motivar a los usuarios a completar la acción deseada, desde compras hasta interacciones continuas con la plataforma. La clave está en personalizar el anuncio según el interés de cada usuario.
El retargeting es una técnica efectiva para reconectar con los seguidores y lograr que completen una acción. Aplicarlo en redes sociales ayuda a optimizar los esfuerzos publicitarios, ya que permite dirigirse a audiencias que ya han mostrado interés en la marca.
Implementar campañas de este tipo con mensajes y visuales claros es esencial para maximizar su impacto. Con las estrategias adecuadas, permite convertir interacciones previas en acciones y resultados tangibles, fortaleciendo cualquier estrategia de redes sociales.