LinkedIn para empresas, ¿de qué manera se puede optimizar esta red?

En este momento estás viendo LinkedIn para empresas, ¿de qué manera se puede optimizar esta red?

El mundo de las redes sociales puede ser apasionante. Aplicaciones como Clubhouse, Twitter o LinkedIn pueden ser excelentes para comunicarse con los demás, ¡y esto también puede ser aprovechado por las organizaciones! Especialmente, en el caso de LinkedIn para empresas.

Esta aplicación, clave en el mundo corporativo, no solamente tiene que estar presente y actualizada. También se recomienda aplicar una buena estrategia de marketing como el SEO, para aprovechar las oportunidades de negocio. Y eso no es todo: también para mejorar la marca empleadora.

Si no has escuchado sobre este término ni entiendes cómo este servicio puede beneficiar a las compañías, te mostramos todos los detalles.

LinkedIn para empresas, ¿cuál es la importancia que tiene optimizarla?

Entonces, ¿por qué hay que optimizar LinkedIn para empresas? LinkedIn es una red social empresarial creada a finales del 2002. En la actualidad, tiene más de 830 millones de miembros (Kinsta, 2022). Y sirve tanto para los profesionales como para las empresas, pues tiene múltiples funcionalidades.

Por ejemplo, buscar trabajo, difundir contenido de una compañía, realizar artículos técnicos sobre una disciplina o estar al tanto de las novedades del mercado. O sea, LinkedIn une tanto a las empresas como a los trabajadores y los gerentes dentro de un mismo lugar, para vincularse según sus intereses en común.

Los beneficios de LinkedIn para empresas respecto a la marca empleadora

Así, LinkedIn para empresas puede ser muy útil para mejorar la marca empleadora. Este concepto se refiere a la capacidad que tiene una compañía para atraer talento de calidad, en función de los beneficios que los colaboradores observan de tener una oportunidad en esta compañía.

En otras palabras: que formar parte de una compañía puede colaborar en el desarrollo profesional de cada uno. Descubre qué ventajas aporta LinkedIn en esto:

Aumento de la satisfacción laboral

Primero, no solamente la marca empleadora implica atraer talento, sino también retener al ya existente. Si existe una difusión constante de los objetivos de los equipos, los colaboradores pueden sentirse bien valorados. Como resultado, la satisfacción laboral de cada uno aumentará. 

Fortalecimiento de los objetivos conjuntos

Al utilizar LinkedIn para empresas, es posible fortalecer las metas que tengan los distintos equipos. Por ejemplo, el área de Marketing de una organización puede demostrar, cada cierto tiempo, qué tanto evoluciona su trabajo. Al tener este canal de difusión, podrán crecer, lo cual también captará la atención de nuevas personas.

Creación de nuevas culturas corporativas

Como LinkedIn es un canal para atraer a nuevos empleados, es posible crear una cultura corporativa nueva o mejorada. Entonces, todos podrán subir contenido de una misma manera, a través de un manual de estilo. Esto dará cohesión al conjunto y alentará a que otros quieran formar parte de dicha cultura.

Desarrollo de nuevas (y mejores) relaciones laborales

No hay que olvidar que LinkedIn no deja de ser una red social, donde se puede hablar con personas con intereses afines a ti. En el caso de una compañía, el hecho de que los colaboradores comenten o difundan contenido entre sí, mejorará los vínculos laborales. Y esto atraerá a aquellos que busquen una nueva oportunidad laboral.

¿De qué manera se puede mejorar LinkedIn para empresas en cuanto a marca empleadora?

Ya conoces los beneficios, ¿pero qué estrategias se recomiendan incorporar en LinkedIn para empresas para mejorar la marca empleadora? Descúbrelo:

LinkedIn para empresas: Ayuda en la creación de ofertas de trabajo novedosas, interesantes y disruptivas

Primero, si quieres que más personas formen parte de tu empresa, ¡tendrás que crear ofertas de trabajo! Para eso, aclara bien cuál es el puesto, qué se espera del ingresante y cuáles son los beneficios. Puedes subir la oferta directamente a la postulación simple de LinkedIn, pero también dejar un mail de contacto.

Además, mientras más disruptiva sea la oferta, mayor viralización tendrá. Por ejemplo, pueden ser útiles las ofertas con un meme de por medio.

Demostración de los beneficios de trabajar dentro de la compañía

Si bien el hecho de llevar un LinkedIn actualizado dará una imagen de tu compañía, nunca viene mal resaltar qué beneficios supone estar dentro de ella. Por ejemplo, beneficios como el trabajo híbrido, reuniones informales, bonificaciones o capacitaciones deberán estar bien comunicadas.

Además, en cada oferta laboral en LinkedIn para empresas, aclara los beneficios individuales que se obtendrán con el puesto en cuestión.

Fortalecimiento de la marca personal de cada uno de los colaboradores

Ahora, ¿qué ocurriría si todas las comunicaciones surgieran de la página oficial de LinkedIn de la empresa, pero no de los colaboradores? Pues sonaría extraño, ¿verdad? Entonces, motiva a que tus colaboradores actuales creen contenido constante. Eso demostrará, de forma natural, por qué conviene estar en tu compañía.

Si tus colaboradores se suman a esto, podrán amplificar la estrategia de marca empleadora a su propio círculo de contactos.

Difusión de todas las actividades que enorgullecen el quehacer laboral

Finalmente, todo evento, resultado o logro que se cree en la compañía, debería ser difundido por la red social. Eso sí: siempre de una manera natural y evitando ser lo menos egocéntrico posible. Que tu empresa sea el mejor lugar para trabajar debe ser algo que se sienta, no que se diga explícitamente.

Así que no te olvides de mostrar, ya sea en formato vídeo, publicación, artículos o memes, las actividades que enorgullecen a tu compañía. En definitiva, LinkedIn para empresas puede ser una gran herramienta en muchos sentidos. Entre otros, la creación y el fortalecimiento de la marca empleadora. A través de estas acciones, verás cómo cada vez más talento humano se interesa en trabajar para ti. ¿Qué esperas en incorporar estas acciones en esta red social?

Referencias

  • Gómez, S. (2023, 20 de enero). Marca empleadora: ¿por qué es clave para la competencia el talento? iProfesional.
  • Hernández, J. (2019, 15 de febrero). Cómo utilizar las redes sociales en tu estrategia de marca empleadora. RRHH Digital.
  • Kinsta (2022, 21 de junio). Sorprendentes Estadísticas y Datos de LinkedIn 2023.
  • La Información (2019, 13 de noviembre). Siete consejos de LinkedIn para que tu empresa destaque sobre las demás.
  • Rodríguez Pinto, D. (2019, 29 de marzo). La importancia de LinkedIn para personas y para empresas. LinkedIn.