Publicidad nativa: una herramienta de marketing esencial

En este momento estás viendo Publicidad nativa: una herramienta de marketing esencial
  • Categoría de la entrada:Marketing

La publicidad nativa es una de las herramientas de marketing más utilizadas en la actualidad. Los beneficios que ofrece a empresas grandes y pequeñas son sumamente valiosos en términos digitales.

¿Quieres saber cómo aprovechar esta estrategia para hacer crecer tu negocio? ¡Averigüémoslo!

La importancia de optimizar la publicidad nativa

Este tipo de publicidad se define como una técnica de marketing pensada para integrar contenido publicitario de manera visual o textual. Este tipo de advertising es implementado en medios online como redes sociales o páginas web.

Una de las características más destacadas de este estilo de publicidad es que debe adaptarse al contenido de una página. Esto quiere decir que tanto los textos como las imágenes publicitadas deben estar relacionadas con el contexto del portal. Si tu empresa se dedica a vender audífonos, la publicidad nativa que emplees debe promocionar contenido asociado con este producto.

Ahora bien, optimizar esta clase de anuncios para tu página o blog es sumamente importante. No solamente te ayudará a ofrecer contenido de calidad, sino que también impulsará tus conversiones. Aprovechar al máximo estas ads te ayudará también a atraer a una audiencia mucho más comprometida con lo que ofreces.

Para lograr un mayor engagement y conversiones con esta estrategia, es necesario integrar la publicidad en tu contenido editorial. Mientras más fluida sea esta adaptación, menos intrusivo será el material que promociones.

Evalúa cuál es el contenido editorial que mejor representa tu servicio o producto. Si tu fuerte es el material visual como las imágenes o videos, crea anuncios nativos de este tipo.

Es crucial que, al iniciar el proceso de integración, escojas la opción más fácil de direccionar. De esta forma, tu audiencia recibirá material de valor que sabrá apreciar al visitar tu portal.

¿Cómo hacer relevante tu publicidad nativa?

Como cualquier tipo de anuncio que publiques, su objetivo es captar la atención de posibles prospectos. Para hacer que tu publicidad nativa llegue al público masivo que buscas, debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Adapta tu contenido al medio que utilizas. El espacio virtual que usas para publicitar tu marca influye directamente en el resultado final. Para crear el espacio ideal para incrementar tus conversiones, crea un plan de contenidos específico.
  • Enfócate en modificar los textos o imágenes que promocionas según tu producto o servicio. Así, quienes visitan tu sitio web o página de Facebook, no verán anuncios agresivos.
  • Diseña llamados a la acción específicos. Si bien esta regla es fundamental en el marketing digital, en la publicidad nativa tiene un impacto considerable.
  • Utilizar frases cortas como “¡Mira más contenido como este aquí!” o “Este artículo también te interesará…” hacen una gran diferencia. También puedes utilizar estas estrategias para tu publicidad en redes sociales.
  • Comparte contenido reciente y de valor. Algo que odia la gente es que les repitan cosas que ya saben. Por eso, trata de que, al crear tus anuncios nativos, ofrezcas material que brinde datos de interés.
  • En cuanto a material visual, puedes compartir videos mostrando las nuevas funciones de tu silla gamer, por ejemplo. Para textos, puedes explicar cuáles son las novedades de tu nueva línea de servicios de comida rápida.

Solo basta con tener algo de creatividad para que tus anuncios nativos llamen la atención de los motores de búsqueda.

Haz las pruebas necesarias

Crear publicidad nativa eficiente requiere que hagas los tests correspondientes. El ensayo y error te ayudará a definir el camino que quieres tomar en tu estrategia de marketing.

Para eso, puedes utilizar el modelo de pruebas A/B, bastante popular en el mundo del mercadeo virtual. Este sistema consiste en efectuar dos experimentos para analizar y comparar resultados.

De esta manera, podrás recabar los datos necesarios para crear publicidad nativa mucho más interesante. Algunos consejos que podemos darte al respecto son:

  1. Toma en cuenta la forma en cómo posicionas los anuncios en tu página o perfil de redes sociales. Prueba colocando la publicidad en la parte superior, lateral o al final del contenido que crees.
  2. Evalúa si las imágenes que implementas llaman la atención desde la primera vista. Tu publicidad nativa debe invitar visual o textualmente a que el usuario quiera generar una conversión naturalmente.
  3. Haz experimentos utilizando material visual con colores relacionados a tu marca, por ejemplo. Juega con tonos e imágenes que creas que podrían generar el engagement que buscas.
  4. Utiliza textos cortos que generen una sensación de intriga en el prospecto. Brinda la información justa para que el usuario sienta el interés necesario para hacer clic.
  5. Prueba con distintos tonos de comunicación tomando en cuenta el público al que quieres llegar.

Recuerda que el tipo de pruebas que hagas dependerá de los medios que utilices para promocionarte.

Utiliza los resultados obtenidos

Una vez hayas llevado a cabo tu campaña de anuncios nativos, debes analizar los resultados finales. Las pruebas que efectuaste te ayudarán a conocer métricas exactas que indican el desempeño del proyecto.

Te aconsejamos que, para crear publicidad nativa mucho más efectiva, consideres los siguientes elementos:

  • Evalúa la cantidad de clics. Un anuncio nativo exitoso hará que muchos usuarios cliqueen en el enlace. Presta especial atención a este dato, así como también a las impresiones.
  • Revisa las interacciones. Si has creado publicidad nativa para tu sitio web, analiza quiénes comparten el material. Los comentarios, el tiempo de engagement y la tasa de conversión son elementos clave.
  • Modifica lo que sea necesario. Si sientes que tus anuncios están muy saturados en texto o imágenes, haz los cambios correspondientes.
  • Identifica si tu llamado a la acción carece de poder de invitación o no para hacer las modificaciones necesarias. Si trabajas con marketing de afiliación, revisa qué tan efectiva ha sido la promoción en términos métricos.

Al tomar en cuenta todo lo aquí descrito, estamos seguros de que podrás crear publicidad nativa de valor. No solo brindarás beneficios a tu audiencia, sino que, además, impulsarás la relevancia de tu empresa en general. En última instancia, es importante que conozcas muy bien tanto a tu público objetivo como a tu marca.