¿Sabías que una adecuada estrategia de marketing puede dotar de vida a tu marca? ¡Así es! Con los conocimientos adecuados de marketing digital, incluyendo las metodologías del inbound marketing, vas a poder generar un mayor impacto en la promoción de los productos o servicios de tu compañía.
Al fin y al cabo, tener una buena estrategia de marketing hace la diferencia entre las organizaciones exitosas en el mundo digital y las que no lo son. Descubre cómo aprovecharla al máximo en tu empresa.
¿Qué es una estrategia de marketing?
Una estrategia de marketing puede definirse como un plan en el cual una serie de especialistas se encargan de posicionar tu marca en el mercado.
Así, se puede lograr:
- Más ventas.
- Mayor alcance.
- Mejor posicionamiento.
Esto es algo elemental en la actualidad, dado que Internet ha generado un aumento de marcas en cada nicho del mercado. Por ello, si no implementas una estrategia adecuada, lo más probable es que tus clientes se vayan con la competencia. Y eso es algo que no quieres que ocurra, ¿verdad?
Ventajas de una buena estrategia de marketing
Actualmente, ya no se puede prescindir de una estrategia profesional en la gestión de contenido en el mundo del marketing. Para reforzar esta idea, aquí van los principales beneficios de poner en marcha una estrategia de marketing:
Identifica nuevas oportunidades
Cuando realizas una estrategia, no solamente vas a poder planificar lo que tenías pensado. A veces, también puedes identificar nuevos mercados, posibilidades de inversión o formas de atraer al público. ¡En más de una ocasión te sorprenderás con ideas que no habías pensado inicialmente!
Alínea los objetivos a realizar
A veces, cuando no realizas una estrategia correcta, los objetivos pueden estar desalineados. Especialmente, en las compañías con varias áreas, puede que no haya un alineamiento de las metas empresariales. En cambio, si trabajas el marketing en tu compañía, toda la planificación será orgánica.
Genera valor real para tu compañía
Te sorprendería saber la diferencia que existe entre una compañía con una buena estrategia de mercadeoy una que no lo tiene. No solamente en cuanto a las ventas, sino también en la posición del mercado. Si aplicas una estrategia, generarás valor en tu compañía y te diferenciarás de los demás.
Mejora la retención de los clientes
Si no tienes una estrategia coherente, podría ocurrirte que hay muchos usuarios que compran una vez y dejan de hacerlo. ¡No logras fidelizarlos! En cambio, si generas contenido de valor de manera regular, vas a retener a tus clientes, mejorar la percepción de tu marca y hasta aumentar la tasa de conversión.
Aumenta notablemente las ventas
Todo lo anterior se traduce en algo más: se pueden aumentar las ventas y hasta la rentabilidad de tu compañía. Y es que, como ocurre con el posicionamiento SEO, se puede lograr que un mayor número de usuarios conozcan la marca.
Así pues, a mayor cantidad de usuarios, mayor cantidad de clientes potenciales y, por ende, mayores ingresos. Por este motivo, la diferencia entre una buena estrategia y una mala es que, a largo plazo, siempre mejorarás las ventas.
Aprende a implementar una estrategia de marketing corporativa
Te mostramos algunas ideas para que logres una estrategia de marketing en tu compañía:
1. Establece tu misión como empresa
La misión empresarial es la razón por la cual la empresa existe y definirá los próximos pasos. Una vez establecida, no solo podrás colocarla en tu sitio web. También podrás empezar a comprender qué clase de acciones deberás tomar, pues no servirá de nada una acción que contradiga dicha misión.
2. Contempla cuáles son tus posibles objetivos
En base a tu misión, podrás definir precisamente tus objetivos. Pueden ser varios, pero deben ser alcanzables y medibles. Lógicamente, buscarás un aumento notorio de las ventas. Pero no es lo único que deberías esperar. Por ejemplo, es común que quieras ser el referente de tu nicho de mercado, conseguir un mejor engagement en las redes sociales o fortalecer la marca empleadora.
3. Diseña el tono de las comunicaciones
Si implementas una estrategia de inbound marketing, tendrás que elegir el tono de las comunicaciones, pues eso representará el espíritu de tu marca. ¿Será algo friendly? ¿O buscarás un tono técnico? Del mismo modo, piensa en aspectos como la paleta de colores, dado que eso ayudará a consolidar tu identidad corporativa. Por eso, es esencial en el marketing en social media.
4. Elige los medios donde comunicarás tus mensajes
Luego, tendrás que establecer los medios donde incorporarás tu estrategia de marketing. Por ejemplo, noticias en tu página web o promociones en tu Instagram. Recuerda: ¡cada canal tiene sus particularidades! Por eso, puedes aprovechar el contenido transmedia, para reforzar el mensaje según el canal.
5. Realiza un cronograma de tareas
Establecer un plan implica calendarizar las tareas que tengas por delante. Si bien puedes improvisar sobre la marcha, no es lo recomendable, pues podrán juntarse tareas y tener desorden. Así que puedes implementar un Excel o cualquier herramienta que creas para organizar el área de marketing.
6. Establece cuál será la inversión pensada para crecer
En algún momento tendrás que invertir para crecer. Es lo que sucede cuando tienes que elegir a los especialistas que se encarguen de tus canales de comunicación o aquellos que diseñen las publicidades. Piensa en un presupuesto medio-bajo y súbelo a medida que obtengas resultados.
7. Mide los resultados obtenidos
Finalmente, el momento de la verdad: tendrás que medir los resultados que ha generado dicha estrategia. Es muy común que falles hasta encontrar lo que te funcione. ¡Pero de los errores se aprende!, especialmente, si hablamos del mundo del marketing.
Estrategia de marketing: Conclusiones
En resumen, una buena estrategia puede hacer la diferencia en un mercado cada vez más competitivo. Por esta razón, no basta con poder elaborar una estrategia común y corriente: debe ser creativa y diferenciadora. Si necesitas una, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!