¿Buscas una agencia de contenidos para impulsar el desarrollo de tu negocio? La magia del marketing de contenidos radica en ofrecer materiales valiosos y fascinantes para tu público objetivo. La clave es enganchar su atención para transformarlos en seguidores y –eventualmente– en prospectos de venta.
En este artículo, descubrirás cómo una agencia de contenidos puede ayudarte a lograr tus objetivos empresariales, los diferentes tipos de contenidos que pueden crear y cómo elegir la agencia adecuada para tu negocio.
¿Qué es el marketing de contenidos?
Antes de explorar qué es una agencia de contenidos, hablemos sobre el marketing de contenidos. Este es una rama del marketing digital que se basa en proporcionar valor a los usuarios. ¿Cómo? A través de contenidos útiles y de interés para la audiencia meta.
La técnica se basa en idear y diseñar contenidos atractivos, relevantes para el público objetivo, con la finalidad de captar su atención. La idea es que, al final, este tráfico pueda evolucionar para convertirse en leads. Y que estos, más adelante en el proceso de compra, puedan volverse clientes potenciales.
Un lead es un contacto que se encuentra en una fase de compra inicial. Todavía no está listo para terminar la compra, así que se le llama lead frío. Con una sólida estrategia de marketing de contenidos, una agencia de contenidos es capaz de llevar a un visitante a fases más calientes del proceso de compra. Por lo general, esta persona ha encontrado valor en el mensaje de tu negocio. Ha tomado interés en tu negocio y aprecia el contenido gratuito que le has dado. Y todo esto, ¡sin haberle vendido nada todavía!
Ojo: El marketing de contenidos NO es el contenido que promociona directamente a una marca o negocio. Ese es otro tipo de marketing digital, más enfocado en dar a conocer una marca y no tanto en dar valor gratuito para el público.
Ahora sí, ¿qué es una agencia de contenidos?
Una agencia de contenidos es aquella especializada en diseñar y crear contenidos valiosos para el público meta. Todo esto, con la intención de atraer a los usuarios para que conozcan la marca y se familiaricen con ella.
Pero, no creas que el contenido se hace por hacerse. Lleva una planeación previa trazada de acuerdo a los objetivos del negocio. Por lo general, las necesidades suelen ser tres:
- Dar a conocer la marca
- Conseguir relevancia en el mundo digital
- Mejorar las estadísticas de sus cuentas
Con el objetivo del negocio en mente, una agencia de contenidos es capaz de producir la mejor estrategia. Y así, generar –y nutrir– la confianza del público para conseguir más leads. Todo esto, de una manera orgánica y sin saturar al usuario.
Por cierto: ¡no hay que confundir a una agencia de contenidos con una de comunicación! Esta última se encarga de desarrollar la presencia digital de una marca, monitorear lo que se dice de ella y generar estrategias de comunicación. La agencia de contenidos toma en cuenta la content experience que quieren que el usuario viva al interactuar con el contenido. De acuerdo a tus necesidades, será el tipo de agencia que deberás buscar.
¿Qué contenido puede crear una agencia de contenidos?
Una agencia de contenidos es diferente a una agencia de marketing digital por el valor que tiene la calidad de los contenidos. Se centra en producir contenidos creativos, que conecten con las emociones del lector. Claro, siguiendo los objetivos de la marca.
Cada agencia diseña su calendario editorial de manera distinta. Sin embargo, entre los tipos de contenido que pueden, deben poder realizar:
Videos y webinars
Sin duda, no hay estrategia de contenidos que no incluya video. Videos cortos, largos o live streams, todos son invaluables para atraer y conectar con las emociones de la audiencia. Un webinar es una herramienta clave para demostrar tu conocimiento, construir tu autoridad y atraer más leads.
Blog posts
Si pensabas que un blog es cosa del pasado, estás desaprovechando una gran oportunidad. ¡Muchas personas prefieren leer! Por eso, compartir escritos de calidad con tu comunidad le dará visibilidad a la marca. Y, a la larga, ayudará a cimentar tu autoridad online en el nicho.
Infografías
Esta es otra opción que puedes encargar en una agencia de contenidos. Las infografías son excelentes para educar a tu audiencia. Al ser contenidos fáciles –y rápidos– para leer, tienden a ser compartidos por la audiencia. Una buena infografía aumenta el alcance de tu mensaje.
Newsletters
Una buena estrategia de email marketing puede ser benéfica para tu negocio. Es efectiva para alcanzar audiencias masivas y permitir que te tengan presente de forma recurrente. Además, ¡es muy económica!
Ebooks, otro formato disponible en una agencia de contenidos
Uno de los contenidos que más valoran los usuarios. Son utilizados como lead magnets para la empresa. Necesitan tiempo para crearse, pero una vez listos, preparan el terreno para clientes potenciales.
Conclusiones finales
En conclusión, el marketing de contenidos es una estrategia que puede potenciar el crecimiento de tu empresa. Una buena agencia de contenidos te facilitará conectar con tu audiencia meta. Y recuerda: una agencia no debe hacer contenido porque sí. ¡Lo más importante es saber cómo y para quién crearlos!
Escrito por Nathalia Parra
Referencias Bibliográficas
Inácio, C. (2022, 5 de agosto). Agencia de contenidos digitales: qué es y para qué sirve. https://claudioinacio.com/2019/06/04/agencia-de-contenidos-digitales/
Forbes, I. (2020, 23 de enero). Marketing de contenidos: ¿Qué tomar en cuenta en el ámbito de los negocios? Forbes México. https://www.forbes.com.mx/marketing-de-contenidos-que-tomar-en-cuenta-en-el-ambito-de-los-negocios/