Video marketing: ¿cómo incluirlo en una estrategia de contenido?

En este momento estás viendo Video marketing: ¿cómo incluirlo en una estrategia de contenido?

El video marketing es más sencillo y accesible de lo que cualquiera podría suponer. Si lees este artículo desde un smartphone, te darás cuenta de que ya tienes en tus manos una grabadora ideal. Con un poco de planeación y una buena dosis de creatividad, es posible crear videos que conecten con tu público.

A continuación, te hablaremos sobre esta estrategia, qué tipos existen y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es el video marketing?

El video marketing es el uso de contenidos de video para promocionar una marca, un producto o un servicio. Puede utilizarse como estrategia de marketing independiente o con otras, como las redes sociales o el marketing de contenidos. También puede usarse para distribuir productos ya existentes, como blog posts reutilizados como video y compartidos para una promoción cruzada.

Los videos pueden establecer una conexión entre una empresa y sus clientes de una manera que el texto no puede lograr. Esto se debe a varias razones, como el tiempo que se tarda en consumir contenidos de texto y la forma en que los usuarios interactúan con productos más largos. A su vez, los consumidores eligen interactuar con distintos contenidos de diferentes maneras.

El video marketing también es un componente singular de una estrategia o campaña de marketing global. Asimismo, su crecimiento como medio de difusión de contenidos está aumentando considerablemente. También, es significativo gracias a que los usuarios están más comprometidos en redes sociales y en dispositivos móviles.

¿Por qué es importante el video marketing?

El video marketing sigue siendo una parte de la vida cotidiana de marcas y consumidores; especialmente, desde la aparición de YouTube en 2005. Por su parte, los avances tecnológicos han proporcionado más oportunidades para distribuir y consumir video a través de diferentes dispositivos. Otras mejoras incluyen la facilidad para crear videos de alta calidad y su naturaleza en masa. Además, las mismas plataformas incentivan más su uso; por lo que se ha vuelto indispensable incluirlo en las estrategias digitales.

El empleo del video marketing es un resultado indirecto del auge de más estrategias de compromiso digital. Por años, el video se ha utilizado para promocionar a diferentes tipos de audiencias; inicialmente, con el cine y la televisión. Así, siempre ha demostrado ser una forma atractiva de captar la atención del público. De igual forma, transmitir un mensaje que podría dar lugar a respuestas emocionales o inspirar la acción por parte del espectador.

¿Qué tipos de video marketing existen?

Existen diferentes tipos de video marketing. Entre ellos, podemos encontrar:

  • Video de marca. Da a conocer la marca al tiempo que se convierte en un escaparate para atraer al público objetivo.
  • Video de demostración. Muestra cómo funciona un producto. Puede ofrecer un recorrido,un desembalaje o configuración del producto.
  • Video didáctico. Enseña los conocimientos básicos que los espectadores necesitan para comprender de qué va el producto o servicio.
  • Video explicativo. Ayuda al público a entender mejor para qué necesitaría los productos o servicios. Se centra en los casos de uso.
  • Video en directo. Transmite a una audiencia en tiempo real y permite la interacción real con los usuarios.
  • Entrevista a expertos. Da validez a un producto o servicio y genera confianza en la audiencia.
  • Video patrocinado. Ayuda a establecer confianza. Cuando una marca patrocina un video, la audiencia que sigue a un creador de contenido puede ver a otras personas en las que confían respaldando un producto o servicio.

Sin embargo, antes de empezar a filmar, se debe determinar qué tipo de video se va a crear para hacer una planeación previa y optimizar así los recursos.

¿Cuáles son sus beneficios?

Las marcas pueden obtener varios beneficios del video marketing. Entre ellos, destacan los siguientes:

  • Genera confianza. El video tiene una presentación útil, informada y más humana; lo que genera mayor confianza.
  • Anima a compartir. Sin importar la duración, el video marketing es fácil de compartir; lo que amplía el alcance y la interacción con él.
  • Mejora el SEO. Google y otros motores de búsqueda sitúan los sitios con video en una posición más alta en resultados. Esto debido al aumento de la interacción con el video a lo largo del tiempo.
  • Aumenta las conversiones y las ventas. El video marketing puede ayudar a avanzar rápidamente por el recorrido del comprador y así, aumentar las ventas.
  • Atrae a los usuarios móviles. Los videos optimizados y distribuidos en diferentes plataformas son atractivos para los usuarios móviles, quienes cada vez pasan más tiempo ahí.
  • Destaca los productos. Con imágenes atractivas y una narrativa cohesiva, congruente con la identidad visual de la marca, es más probable que se recuerden los productos y servicios.

¿Qué podemos concluir?

Sin duda, el video marketing es una forma colosal de llegar a las personas. Ahora, es más fácil que nunca crear y compartir contenidos de vídeo de alta calidad. Por eso, si aún no incluyes el vídeo en tu estrategia de contenidos, quizá deberías pensar en experimentar. ¡Esperamos que este artículo te anime a darle una oportunidad al video y aprovechar sus múltiples beneficios!