¿Te has preguntado por qué cuando buscas una frase en Google hay páginas que ocupan los primeros lugares mientras otras pasan desapercibidas y se quedan rezagadas en las casillas inferiores? Esto se debe al SEO copywriting. Descubre qué es y cómo puedes aplicarlo en tu página web.
Según una encuesta de HubSpot Research, el 63,6 % de las empresas invierte tiempo de manera activa en el SEO. Además, en Latinoamérica, el 25 % de ellas mide el éxito de su estrategia por el posicionamiento de palabras clave o keywords (Howells-Barby, s.f.).
Antes de decirte qué aspectos intervienen para que tu web aparezca en el top 10 de los buscadores tenemos que hablar del posicionamiento web y las estrategias que hay detrás, como el copywriting.
Toma en cuenta que el SEO copywriting mezcla dos tácticas relacionadas con el Marketing Digital. Una te ayuda a optimizar los textos de tu web para situarlos en lo más alto del buscador. La otra hace que sean persuasivos e impulsen acciones como atraer tráfico orgánico.
Para que entiendas de qué se trata esta técnica, te daremos algunos datos y conceptos claves.
SEO Copywriting: la combinación ganadora
El SEO copywriting es uno de los tipos de copywriting que existen y se aplica, únicamente, en el mundo online.
Básicamente, consiste en crear textos persuasivos optimizados para los buscadores y los usuarios con los que conectan (Torregrosa, 2018). Por tanto, une ambos conceptos (SEO y copywriting) para obtener visibilidad y despertar interés. Mediante textos relevantes que se posicionan por palabras clave y activan una acción determinada en quien los lee (Londoño, 2023).
Su objetivo es ganar posición en los resultados de la SERPs de Google. Para lograrlo necesitas realizar ciertas acciones como, por ejemplo, incluir palabras clave, metadescripción y llamadas a la acción (Torregrosa, 2018).
Lo que te hará ganar ciertas ventajas al aplicar el SEO copywriting, entre las que destacan las siguientes (Kalyadina, 2020):
- mostrar el valor de tu negocio o producto en un texto atractivo;
- establecer confianza y persuadir a tus clientes potenciales;
- convertir a tus lectores en compradores.
Siendo así, uno de los retos de un SEO copywriter es lograr optimizar la tasa de conversión. No te pierdas los aspectos que te ayudarán a darle un giro a tus textos y te compartiremos ahora.
5 aspectos para mejorar tu posicionamiento web con SEO copywriting
Descubre cuáles son los 5 aspectos del SEO copywriting que te ayudan con tu posicionamiento (Torregrosa, 2018):
Todo empieza por conocer a tu cliente
Si buscas despertar su deseo y hacer que realice una acción determinada, primero debes conocerlo. Tu misión es agitar sus puntos de dolor y mostrarle esa solución que le ofreces. Para lograrlo es necesario que entiendas sus preocupaciones, necesidades y problemas.
Incluir palabras clave también es importante
Conocer su intención de búsqueda es el siguiente punto en la ruta para optimizar tu estrategia SEO de contenido. Por eso, dar con las palabras clave e incluirlas en tus contenidos es vita. Así, responderán a la petición del usuario y aparecerán en los resultados de los buscadores.
Usar títulos y subtítulos que enganchen es clave
Para captar su atención, usa textos cortos (con negritas y cursivas), directos y conversacionales (de tú a tú). En este punto, los títulos y subtítulos te ayudarán a jerarquizar tus ideas y conectar con los usuarios. Por ello, tienen que ser urgentes, útiles, únicos y ultra específicos.
Los enlaces internos y externos no pueden faltar
Si hay algo que enriquece un texto web son los enlaces. Estos le aportan relevancia y cumplen dos funciones principales: reparten la fuerza de tu sitio hacia otras páginas que suman valor y logran que el usuario permanezca por más tiempo en tu web.
Optimizar tu URL y el ALT de tus imágenes
La URL de tu sitio web es la puerta de entrada a tus contenidos. Así que no debes olvidar personalizarla, incluyendo la palabra clave. Mientras que optimizar el ALT de tus imágenes le dará contexto y te ayudará a conectar con el usuario.
Consejos de SEO copywriting para posicionar tu blog
Es indispensable que esta herramienta forme parte de la estrategia de marketing de cualquier empresa. Incluso en secciones claves de tu web como el blog.
Por ello, debes entender que los buscadores comprenden las intenciones de los usuarios cada vez mejor. Con ello, ofrecen resultados más personalizados que abordan con precisión la solicitud del usuario (Howells-Barby, s.f.).
- Aquí hay un punto esencial que deseamos rescatar. Cuando marques tu estrategia, planifiques tus contenidos y redactes los textos de tu sitio, contempla estos consejos de copywriting que te ayudarán a posicionar tu blog (Tomasena, 2022):
- Usa herramientas como Ubber suggest, Answer the public o Kparser para buscar tus palabras clave.
- Incluye estas últimas de forma natural en el título, subtítulo, primer párrafo, metadescripción y a lo largo del texto.
- Evita repetirlas en exceso (keyword stuffing) y usa singulares, plurales o sinónimos.
- Crea titulares atractivos y optimizados que enganchen e incluyan las keywords.
- Emplea una estructura visual con títulos, subtítulos y párrafos diferenciados que sean fáciles de escanear.
Por último, recuerda que el texto siempre será la base de las búsquedas. Asegúrate que tus contenidos tengan los elementos mencionados para que se posicionen bien frente a tu competencia (Howells-Barby, s.f.).
Ahora que ya conoces qué es el SEO copywriting y cómo puedes aplicarlo en tu estrategia. Úsalo para diferenciarte, conectar con tu audiencia y posicionarte en los buscadores.
Por: Noslen Tovar Torres