En el mundo del marketing digital actual, las palabras clave son una guía para que las marcas tengan mejor aceptación. Identificar las palabras clave adecuadas es crucial para crear contenido relevante, atraer a la audiencia objetivo y posicionarse en los primeros lugares de los resultados de búsqueda. Y en este escenario, el planificador de palabras clave de Google emerge como una herramienta indispensable para cualquier profesional del marketing.
¿Qué es el planificador de palabras clave de Google?
El planificador de palabras de Google es una herramienta gratuita que te permite investigar y analizar palabras clave relevantes para tu negocio o proyecto. A continuación, te mostramos una pequeña lista de todo lo que puede llegar hacer este planificador:
- Para iniciar, descubre nuevas palabras clave. Expande tu universo de palabras clave con sugerencias basadas en tu consulta inicial.
- Por ejemplo, evalúa el volumen de búsqueda. Conoce cuántas personas buscan cada palabra clave cada mes.
- Incluso, analiza la competencia. Descubre la competencia para cada palabra clave y su dificultad de posicionamiento.
- También, identifica tendencias. Observa cómo cambian los volúmenes de búsqueda y la competencia a lo largo del tiempo.
En definitiva, el planificador de palabras clave de Google te brinda la información necesaria para tomar decisiones estratégicas en tu marketing de contenidos y SEO.
Navegando por el planificador de palabras: pasos
Para acceder al planificador de palabras clave de Google, primero debes tener una cuenta de Google Ads. Si no la tienes, puedes crear una de forma gratuita. Una vez que tengas tu cuenta, sigue estos pasos:
- Primero, inicia sesión en Google Ads. Accede a Google Ads e ingresa tu nombre de usuario y contraseña.
- Segundo, accede al planificador de palabras clave. En el menú superior, haz clic en “Herramientas y configuración” y luego selecciona “Planificador de palabras clave”.
- Tercero, elige el modo de búsqueda. Puedes elegir entre dos modos de búsqueda: “Búsqueda de palabras clave” o “Búsqueda por sitio web o aplicación”.
- Cuarto, ingresa tus palabras clave. En el modo de búsqueda de palabras clave, escribe las palabras clave que te interesan y haz clic en “Obtener sugerencias”. En el modo de búsqueda por sitio web o aplicación, ingresa la URL del sitio web o la aplicación que deseas analizar y haz clic en “Obtener sugerencias”.
Crear una cuenta de Google Ads (opcional)
Si no tienes una cuenta de Google Ads, puedes crear una de forma gratuita siguiendo estos pasos:
- Para iniciar, accede a Google Ads. Haz clic en el botón “Empezar ahora”.
- Posteriormente, elige tu país y zona horaria. Selecciona tu país y zona horaria de ubicación.
- Luego, ingresa tu nombre y apellido. Introduce tu nombre completo.
- Enseguida, crea una dirección de correo electrónico comercial: Si no tienes una dirección de correo electrónico comercial, puedes crear una nueva.
- Una vez hayas realizado el paso anterior, lee y acepta los términos y condiciones de Google Ads.
- Después, configura tu cuenta de facturación. Selecciona tu método de pago y proporciona tu información de facturación.
- Finalmente, Google te enviará un correo electrónico con instrucciones para verificar tu cuenta.
Descifrando los datos del planificador de palabras de Google
El planificador de palabras de Google te ofrece una variedad de datos para cada palabra clave que investigues. Entre los más importantes se encuentran:
- El volumen de búsqueda. El número promedio de búsquedas de Google de la palabra clave cada mes.
- La competencia. La dificultad de posicionarse en los primeros lugares de los resultados de búsqueda para esa palabra clave.
- El promedio de CPC (costo por clic). El costo promedio por clic para un anuncio de Google Ads que se muestre para esa palabra clave.
- Las tendencias. La evolución del volumen de búsqueda de la palabra clave a lo largo del tiempo.
Integrando el planificador de palabras de Google
Los datos del planificador de palabras clave de Google son esenciales para optimizar tu estrategia de SEO.
Aquí te mostramos cómo puedes utilizarlos:
- Elige las palabras clave adecuadas. Selecciona las palabras clave con un volumen de búsqueda considerable, una competencia baja o media y un CPC asequible.
- Optimiza tu contenido. Incorpora las palabras clave en los títulos, encabezados, meta descripciones y contenido de tus páginas web.
- Crea contenido de alta calidad. Escribe contenido relevante, informativo y atractivo para tu audiencia objetivo.
- Construye backlinks. Consigue que otros sitios web de alta calidad enlacen a tu sitio web.
- Monitorea tus resultados. Utiliza herramientas de análisis web para rastrear tu tráfico y tu rendimiento en los resultados de búsqueda.
Cómo optimizar el uso continuo de estas palabras
Para saber el uso y la optimización del planificador de palabras clave, te recomendamos lo siguiente:
- Revisa tus palabras clave periódicamente. El panorama de las palabras clave cambia constantemente, por lo que es importante revisar tus palabras clave y hacer ajustes en tu estrategia de SEO según sea necesario.
- Utiliza las palabras clave de cola larga. Las palabras clave de cola larga son más específicas y tienen menos competencia que las palabras clave generales. Esto puede ayudarte a atraer tráfico más relevante a tu sitio web.
- Experimenta con diferentes palabras clave. No tengas miedo de experimentar con diferentes palabras clave para ver cuáles funcionan mejor para tu negocio.
- Utiliza herramientas de terceros. Hay muchas herramientas de terceros disponibles que pueden ayudarte a investigar y analizar palabras clave. Estas herramientas pueden ser útiles para complementar tus esfuerzos de SEO.
Planificador de palabras clave: una herramienta poderosa
El planificador de palabras de Google es una herramienta poderosa que puede ayudarte a mejorar tu estrategia de SEO y marketing de contenidos. Al utilizar esta herramienta de manera efectiva, puedes atraer más tráfico a tu sitio web, aumentar tus conversiones y alcanzar tus objetivos comerciales.