En este post, Jodi Harris del Content Marketing Institute explica en detalle 15 herramientas y plantillas para estrategia, planificación y medición de contenidos.
¿Amas ese sentimiento de comenzar fresco después de las fiestas, pero te aterra pensar en regresar a la oficina porque sabes exactamente toda la presión que te espera, para compensar el tiempo perdido?
En la editorial Content Marketing Institute te compartimos tu dolor, por esa razón nos hemos dado a la tarea de preparar un pequeño regalito de temporada para ayudarte a retomar el ritmo y evitar que desaparezcan de golpe los beneficios que dejó en ti la relajación de un bien merecido descanso.
Hemos recolectado algunas de nuestras plantillas más populares para planear, medir y hacer estrategia, con el fin de que puedas administrar más fácilmente todos tus esfuerzos de marketing de contenidos durante el año. También puedes acceder a plantillas adicionales para crear, distribuir y compartir contenido que publicamos recientemente.
Estrategia
Incluso con lo emocionante que resulta crear contenido que nos dé una gran cantidad de likes, shares o descargas, estas acciones no siempre tienen un impacto directo en el negocio. Si quieres que tus esfuerzos de contenido alcancen los resultados que todos esperan, es vital que desarrolles y documentes una estrategia de contenidos.
De hecho, en nuestra investigación Benchmark, Presupuesto y Tendencias 2017, encontramos que 61% de los marketeros B2B más eficientes, son aquellos que tienen una estrategia documentada que pueda usarse de forma continua como referencia para sus equipos.
¿Necesitas construir una estrategia desde cero o solo asegurar que tus esfuerzos actuales están alineados apropiadamente con tus objetivos de negocio? Las siguientes plantillas te guiarán a través de los pasos clave en el proceso:
Estrategia principal
Mientras que no existen procesos “unitalla” para desarrollar estrategias de marketing de contenidos, existen tres componentes básicos que deben enmarcar todos tus esfuerzos de contenido: tus objetivos de negocio, tu audiencia objetivo y las necesidades de dicha audiencia. Esta plantilla estilo Mad Libs® creada por Meghan Casey es una manera divertida de completar los detalles más relevantes.
Baja la plantilla Keep Your Content On-Strategy With This Single Statement [Templates].
Exposiciones de la misión
Una misión de marketing de contenidos expone la razón de tu compañía para crear contenido, así como las prioridades y las perspectivas para defenderla. Utiliza una hoja de trabajo para perfeccionar el valor único del marketing de contenidos que proveerá tu negocio.
Esta plantilla es parte de nuestro e-Book: Launch Your Content Marketing Program: Why, Who & How.
Audience personas
Puedes necesitar una plantilla para documentar tus personas. Completa los campos en blanco con la información necesaria recabada o crea una forma similar con la información más útil para tu negocio.
Esta plantilla es parte de nuestro e-Book: Launch Your Content Marketing Program: Why, Who & How.
Planeación
Una vez que sabes qué es lo que quieres lograr, necesitas encontrar la manera de lograr que se haga. Tu plan es uno de los cinco elementos fundamentales del marketing de contenidos y, como tal, debe cubrir todo lo que sucede dentro de tu equipo para realizar contenido extraordinario; por ejemplo, todos los detalles que son invisibles para tu audiencia pero que preparan el terreno para el contenido que amarán.
Como tu estrategia, los planes de marketing de contenidos deben personalizarse de acuerdo a las necesidades de tu organización, pero en conjunto, la planeación de contenido típicamente se concentra en tres áreas clave: el flujo de trabajo de tu equipo, tus lineamientos y procesos editoriales; y tus sistemas.
Lineamientos editoriales
Tus procesos para el plan editorial deben, por lo menos, explicar en términos generales las características que definen la identidad de tu marca (mientras se relaciona con el contenido que se publicará), el tono y la manera, así como los estándares que gobernarán tus esfuerzos de contenido.
Utiliza los lineamientos de la hoja a continuación para determinar y documentar esta información.
Esta plantilla es parte de nuestro e-Book: Launch Your Content Marketing Program: Why, Who & How.
Flujos de contenido
El flujo de contenido permite las tareas individuales relacionadas con la creación de una pieza de contenido, junto con su proceso de producción para asegurar que se mueva a través de todas las etapas de producción de la manera más sutil posible. Aunque es probable que tengas que ajustar todos los flujos de trabajo, para considerar e integrar los distintos formatos que diseñes. La plantilla compartida por Robert Mills puede servirte como un punto de partida.
Baja la plantilla: How to Define a Workflow That Keeps Content Production On Track.
Formato de solicitud de contenido
Hasta el más eficiente de los equipos no siempre puede gestionar cada solicitud de contenido, especialmente en grandes empresas. Un formato de solicitud de contenido, como este que compartió Gina Balarin, ayudará a tu equipo a priorizar proyectos, programar tareas apropiadamente, y administrar las expectativas de los equipos externos que dependen del apoyo para la creación de contenido.
Baja la plantilla: 9 Questions to Help You Prioritize Content Creation [Template].
Mapa de experiencia del cliente (customer journey)
Uno de los grandes retos en la planeación de contenido es dar con las ideas que no solo atraerán a los consumidores, sino que contribuirán a lograr los objetivos estratégicos de tu negocio. Los mapas de experiencia del cliente como este, compartido originalmente por Marcia Riefer Johnston, te puede ayudar a identificar las necesidades de tus audience personas (tu público o audiencia objetivo) en cada una de las etapas de su viaje (buyer’s journey). El cual te hará mucho más fácil determinar el contenido, temas, ideas, historias, formatos y canales para aprovechar el alcance.
Baja la plantilla: Why – and How – to Map Out Your Customers’ Journeys [Template]
Toma de decisiones del contenido
A menos de que tengas una cajita mágica de contenido que sea capaz de dar vida a cada una de tus ideas, vas a necesitar una manera de priorizar aquellas que lograrán dar un fuerte equilibrio entre el beneficio del negocio y el valor de la audiencia. La matriz para toma de decisiones, compartida por Meghan Casey, es una forma simple para que tu equipo pueda determinar por sí mismo cuáles ideas son las que vale la pena perseguir. Califica tus ideas en una escala de 1 al 5 (considerando 5 como una combinación perfecta) para cada columna. Si una idea saca 3, o menos, tal vez debas olvidarte de ella.
Baja la plantilla: Keep Your Content On-Strategy With This Single Statement [Templates]
Marketing de contenidos multicanal
Cuando estás listo para publicar contenido en más de una plataforma, o para expandir tu programa con el fin de llegar a más de una audience persona, tal vez prefieras usar un enfoque más “científico” para seleccionar temas y canales de distribución. El siguiente planeador de marketing de contenidos multicanal de Lisa Copeland será un aliado perfecto para entregar el contenido correcto a las personas correctas, en el momento correcto ¾lo que es particularmente útil cuando necesitas reportar a algún directivo o persona relacionada con el proyecto dentro de la compañía.
Baja la plantilla: Data-Driven Content Strategy Meets Content Marketing [Essential Template]
Plantilla de calendario editorial
Una vez que has seleccionado tus temas e historias principales, necesitarás una manera de administrar el proceso de convertir tus ideas en contenido puro. Un calendario editorial es una gran herramienta para dar seguimiento a cada elemento mientras avanza por el flujo de trabajo, manteniendo los esfuerzos de tu equipo organizados a través del ciclo de vida de tu programa de contenido.
La editorial Content Marketing Institute, utiliza hojas de cálculo con varias pestañas como la que puedes ver abajo, para hacer nuestro proceso editorial mucho más manejable.
Baja la plantilla: Editorial Calendar Tips, Tools, and Templates
Esenciales del contenido
Otra manera de planear tus procesos de manera más eficiente y productiva; así como hacer que tus contenidos resulten más impactantes, es identificando los esenciales de tu contenido: piezas de contenido que pueden quedar bien en múltiples formatos y adaptarse a diversos propósitos. Utilizando la siguiente plantilla podrás organizar tu creación de contenido alrededor de este tipo de recursos y asegurar que estarán listos cuando los necesites.
Baja la plantilla: How to Find and Use Your Content Essentials: A Template and Step-by-Step Guide
Medición
Aunque la medición es típicamente el paso final en el proceso de marketing de contenidos, es realmente un factor importante en cada una de las fases de tu planteamiento. Es por esto que siempre recomendamos establecer tus prácticas de medición justo al iniciar tu proyecto, siguiendo y analizando los resultados de manera regular, y revisando periódicamente tus técnicas de reporteo para asegurar que está enfocado en las métricas de desempeño correctas para lograr tus objetivos.
Las siguientes plantillas te guiarán en los procesos más importantes de medición de contenido.
Seguimiento de publicación en blog
Conforme comienzas a producir más contenido, es útil tener una forma simple y escalable para dar seguimiento a lo que publicas, los temas cubiertos y los resultados obtenidos. Utilizando herramientas para hacer mapas mentales (mind-mapping), podrás tener una visión amplia de los títulos, categorías y métricas de desempeño. Así como también recolectar ideas para contenido adicional, tal como lo ha hecho Roger C. Parker en la siguiente plantilla.
Baja la plantilla: How to Organize Your Blog Content with A 3-Step Post Tracker
Midiendo el éxito
No es suficiente solo crear y distribuir el contenido que piensas necesita tu audiencia. También debes darle seguimiento y evaluar su desempeño de manera periódica. Sigue este plan diseñado por Cathy McPhillips para medir la efectividad del marketing de contenidos – incluyendo la plantilla para registrar KPIs.
Baja la plantilla: A Simple Plan for Measuring the Marketing Effectiveness of Content
Medición de curación de contenido
La curación es una gran manera de maximizar tus fuentes de contenido y obtener más valor de cada pieza de contenido. Sin embargo, puede ser un reto estar seguro de descubrir, producir, y compartir la información correcta que provoque un impacto positivo en la audiencia objetivo. Otra plantilla muy útil de Roger C. Parker, el scorecard a continuación se puede utilizar para medir la calidad y la coherencia de tus esfuerzos de curación conforme pasa el tiempo, lo que te permitirá descubrir si lo estás haciendo de la manera correcta.
Baja la plantilla: 10-Question Content Curation Scorecard Every Content Curator Needs to Measure Success
Reporte editorial
Todos reconocemos lo importante que es comunicarse regularmente con nuestros equipos para evaluar el desempeño del contenido, cuál ha resultado mejor, pero en ocasiones esas buenas intenciones se pueden ir diluyendo con la presión o las actividades abrumadoras del día a día. Siguiendo un reporte editorial de manera sistemática, como este que Michele Linn ha creado para el equipo del Content Marketing Institute, podrás realizar esa actividad fácilmente de manera continua.
Baja la plantilla: A Template to Simplify Your Editorial Reporting
Palabra final
Si estás buscando comenzar 2017 con una brillante nueva estrategia o únicamente deseando que tus iniciativas puedan estar más organizadas, sean más eficientes o efectivas, nuestro juego de herramientas tiene algo para todos. Pero si hay plantillas que te gustaría ver en un futuro, agrégalas a tu lista de deseos a través de nuestro espacio para comentarios.
Imagen de encabezado por Joseph Kalinowski/Content Marketing Institute
Artīculo originalmente publicado aquí