El análisis de sentimiento, más que un recurso de marketing, es una herramienta sumamente importante. Saber qué piensa tu audiencia te abre las puertas a muchas posibilidades de crecimiento empresarial.
A continuación, profundizaremos más sobre esta técnica y cómo influencia áreas como el marketing interactivo. Además, conocerás cómo puedes hacer que tu marca optimice su proceso de desarrollo constantemente.
¿Qué es el análisis de sentimiento?
El análisis de sentimiento es un mecanismo utilizado en mercadeo digital para identificar y cuantificar las emociones de los usuarios. Esta información se obtiene a través de los comentarios y opiniones que los seguidores aportan frecuentemente.
Los datos son extraídos de la interacción directa del público con tu marca a través de distintas plataformas. Posteriormente, se extraen estos textos y se revisan para saber cómo piensa un grupo de personas.
Si bien estos estudios ofrecen resultados aproximados, su ratio de efectividad es bastante alto. Además, generan un impacto directo en la manera en cómo comunicas un producto o servicio al mercado.
El análisis de sentimiento se puede clasificar en distintos tipos primordiales, los cuáles son:
- Análisis detallado. Es el que permite a un negocio estudiar las valoraciones que brindan los clientes a través de reseñas. Los niveles de puntuación se representan normalmente con estrellas. En estos casos, una puntuación de 1 estrella se considera negativa, mientras que una de 5 significa muy positiva.
- Análisis basado en el aspecto. Se centra en valorar el feedback de los clientes sobre un aspecto específico de un producto o servicio. Se suele utilizar para proyectos de innovación y para artículos que se fabrican en masa.
- Análisis basado en intención. Es una modalidad de análisis de sentimientos que contribuye en conocer el nivel de interés de un cliente sobre un artículo o servicio. Los tipos de intención son de compra, actualización y cancelación del servicio prestado.
El análisis basado en intención toma muy en cuenta la clasificación de texto relevante. De esta manera, se pueden identificar oportunidades de capitalización de manera mucho más efectiva.
Técnicas de análisis de sentimiento
Comprender a detalle cómo se siente tu audiencia con respecto a tu marca es una labor minuciosa. El punto de partida para iniciar este proceso es la obtención de las opiniones de tu base de seguidores.
Existen muchas formas de analizar esta información, pero algunas de las más conocidas son:
Análisis manual de comentarios
Es la metodología menos utilizada pero más efectiva en términos funcionales. ¿Por qué? Porque permite entender, una por una, las opiniones de los usuarios. El equipo de mercadeo lee y analiza las frases sin ayuda de herramientas digitales.
Como resultado, ejecutas un enfoque mucho más humano y ajustado a la realidad de tus objetivos. El análisis de sentimiento manual, sin embargo, debe realizarse sobre comentarios específicos y de alta prioridad.
Análisis automatizado
Es la práctica de valoración de opiniones más empleada en la actualidad gracias a su rapidez de ejecución. En esta técnica, se utilizan herramientas digitales de análisis que examinan comentarios con base en palabras clave.
Dichos sistemas consideran las keywords y la estructuración de las frases para comprender la emocionalidad detrás del comentario. Algunas de las herramientas más conocidas para hacer este procedimiento son:
- Talkwalker.
- Repustate.
- Lexalytics.
- Critical Mention.
Análisis basado en aprendizaje automático
Como puedes intuir, este es un tipo de análisis de sentimiento automatizado impulsado por inteligencia artificial. El sistema realiza numerosas evaluaciones y recopila data para optimizar valoraciones futuras.
Con cada comentario leído, el software construye una base de datos que aumenta su tamaño constantemente. Así, obtienes un analizador de comentarios logísticamente eficiente y actualizado. Algunas plataformas útiles para cumplir este rol son:
- IBM Watson.
- Google Cloud Natural Language.
- Microsoft Azure Cognitive Services.
- R Studio.
Ventajas del análisis de sentimientos
El análisis de sentimiento para marketing digital cumple un rol sumamente importante en el desarrollo de una marca. Algunos de los beneficios que te ofrece esta estrategia son:
- Ayuda a monitorear constantemente la actividad en redes sociales para favorecer el marketing de influencia.
- Contribuye a capturar las emociones que proyectan tus seguidores al interactuar con tu marca.
- Permite categorizar las opiniones por puntuaciones a través de hojas de cálculo y mapas de organización.
- Facilita el establecer prioridades para la marca con base en los objetivos planteados dentro de la campaña de mercadeo.
- Influye en la labor de identificar patrones de conducta en distintos grupos de audiencia.
- El análisis de sentimiento también permite crear acciones de contingencia para escenarios negativos.
- Promueve el desarrollo de una narrativa o mensaje de marca que se ajuste a las necesidades de tus potenciales consumidores.
- Facilita la promoción natural de tus productos o servicios por parte de la clientela.
- Además, ayuda a optimizar las estrategias de mercadeo a través de la creación de contenido interactivo cada vez más dinámico.
- Por último, contribuye en enfocar recursos y equipo en mejorar distintas áreas de trabajo de la marca.
¿Cómo usar este tipo de análisis a tu favor?
En conclusión, puedes implementar este análisis al lanzar un nuevo producto o servicio al mercado. Invita a tus seguidores a dejar sus opiniones sobre el producto y fomenta la participación en la sección de comentarios.
Mejorarás tu manera de comunicarte con la audiencia al analizar puntos clave en sus opiniones como lo son: resolver una necesidad específica, ofrecer un valor agregado, crear empatía con el consumidor, entre otros.
Esta estrategia también puede optimizar tu toma estratégica de decisiones al establecer metas puntuales. Evalúa el feedback recibido y verifica que el producto que ofreces se alinea con estos objetivos.
Utiliza encuestas en historias de Instagram o en publicaciones de Facebook para facilitar el proceso de análisis. El análisis de sentimiento, en resumen, ofrece una perspectiva amplia sobre el impacto de tu marca en internet. Cada comentario, tanto negativo como positivo, es una oportunidad de crecimiento sumamente necesaria. Esta técnica te ayuda a capitalizar dichas opiniones y transformarlas en data de alto valor.