En el mundo del marketing digital, el SEO técnico es una parte fundamental de cualquier estrategia de posicionamiento web. Esta técnica es la responsable de hacer que los motores de búsqueda puedan rastrear tu sitio. Así que, si quieres aparecer entre los primeros lugares de las SERP, quédate a leer este artículo.
¿Qué es el SEO técnico?
Es una práctica que se centra en optimizar los aspectos técnicos de un sitio web. De este modo, los motores de búsqueda pueden rastrear y clasificar el contenido fácilmente.
A diferencia del SEO on page, que se enfoca en el contenido y la estructura de la página web, el técnico se enfoca en otros aspectos. Entre las tareas más habituales, según Ahrefs, que se asocian a este tipo de SEO, destacan:
- Mejorar la velocidad de carga de tu web.
- Que tu web esté adaptada para teléfonos móviles.
- Crear una estructura web compatible con URL bien definidas.
- Enviar tu sitemap a Google.
- Solucionar problemas con contenido que esté duplicado.
- Otras cosas como optimizar los metadatos y revisar la seguridad del sitio web.
Principales beneficios del SEO técnico
Aplicar prácticas de SEO técnico puede ayudarte a alcanzar tus metas en Internet. Así que te contamos los principales beneficios descritos por Marketing Directo:
- Mejora la experiencia del usuario: optimizar la velocidad de carga, la estructura de URL y otros aspectos de una web impacta de forma positiva en la UX (experiencia del usuario). Una web por la que resulta fácil navegar tiene mayor probabilidad de atraer a los usuarios. Y esto, a su vez, aumenta la ratio de retención y de conversión.
Por ello, este tipo de SEO y el SXO (Search Experience Optimization) son prácticamente inseparables. El SXO fusiona la precisión del SEO más técnico con la sensibilidad de la UX. Esta es una combinación clave para las empresas que buscan tener éxito en Internet.
- Aumenta la visibilidad en los motores de búsqueda: al optimizar la estructura y el rendimiento del sitio web, conseguirás una mayor visibilidad en buscadores como Google. Esto se traduce en mejoras en el Page Rank, lo que genera más tráfico hacia tu web.
- Permite corregir errores que haya en tu web: te puede ayudar a localizar aquellos fallos que aún no habías detectado en tu web. Estos fallos pueden perjudicarte y hacer que los motores de búsqueda no encuentren tu web.
- Reduce la tasa de rebote: ya sabes que una tasa de rebote elevada afecta de forma negativa al posicionamiento. De manera que, si mejoras los aspectos técnicos de tu web, será más fácil retener a los usuarios que llegan a ella. Esto le indicará a Google que tus visitantes ven atractiva tu web y por eso permanecen en ella. Es algo que, sin duda, se traducirá en una mejora del posicionamiento orgánico.
Algunos pasos para tener éxito con el SEO técnico
Para implementar con éxito este tipo de SEO hay algunos pasos que debes seguir. Te los explicamos:
1. Instala un certificado SSLS
Este certificado permite que la navegación sea segura (uno de los factores de SEO técnico más importantes para el posicionamiento).
De este modo, utilizarás HTTPS, la versión segura de HTTP, el cual protege la comunicación entre el navegador y el servidor en caso de ser atacada. Para comprobar si tienes esta versión, solo tienes que ver si en la barra de URL aparece un candado.
2. Crea una arquitectura web eficaz
Recuerda que si Google no puede rastrear tus páginas, no podrá indexar ni clasificar tu contenido. Es lo que se conoce como crawling, el proceso mediante el que Googlebot descubre páginas nuevas y actualizadas y que describe IEBS.
Por lo tanto, asegúrate de que tus páginas sean accesibles para los motores de búsqueda. Para ello, es fundamental crear una arquitectura web compatible con el SEO. De este modo, los rastreadores podrán encontrar el contenido fácilmente.
En este sentido, lo más adecuado es que todas las páginas se encuentren a pocos clics de distancia con respecto a la página de inicio. Así evitaremos la desorganización y que haya páginas huérfanas. En otras palabras: que no tengan ningún enlace que apunte a ellas.
3. Revisa que sea accesible solo una versión de tu web
Este es un paso muy importante dentro del SEO técnico para evitar que tengas contenido duplicado. Es posible que tengas una versión con www y otra sin ella. Asimismo, antes de haber hecho el cambio a HTTPS tal vez tengas URL con HTTP. Por ello, debes elegir una única versión web y redirigir las otras versiones a esta. En resumen, el SEO técnico es una técnica de optimización fundamental para cualquier estrategia de posicionamiento web. Al optimizar la estructura y el rendimiento del sitio web, conseguirás mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda. Así que, si quieres destacar, en un mercado cada vez más competitivo, ponte manos a la obra.