¿Has escuchado hablar sobre los prompts? En caso de que sí es porque seguramente te interesan las herramientas con Inteligencia Artificial. Si estás en la industria del blogging, la generación del contenido o simplemente quieres hacer crecer tu presencia en línea, es posible que ya hayas probado la inteligencia artificial generativa. Y, seguramente, también ya te diste cuenta de que no es tan sencillo obtener buenos resultados.
La base de un buen contenido generado por IA es un buen prompt. Pero no te agobies que en este texto iré paso a paso. Te invito a seguir leyendo.
¿Qué son los prompts y para qué sirven?
Los prompts son instrucciones escritas que le das a una inteligencia artificial para que genere o un texto o imagen. Por ejemplo, cuando usas ChatGPT y le dices: escribe un post sobre SEO. Esa frase es un prompt, uno muy malo, por cierto. Con Dall-e sucede lo mismo, para que te genere una imagen es necesario describir lo que necesitas en una frase.
Los prompts son fundamentales al interactuar con una IA. Para obtener resultados satisfactorios es necesario que estén bien formulados. Es decir, que sean claros y concisos.
Ejemplos de prompts para marketing digital
Los especialistas en marketing digital no podemos quedarnos al margen de la Inteligencia Artificial. Estas herramientas ayudan a automatizar procesos costosos como la generación de textos y la producción de imágenes y video.
Dichas herramientas además suelen prometernos hacer el trabajo más rápido, pero si no haces buenos prompts puedes perder horas hasta obtener un contenido útil.
Como estoy convencida de que se aprende con el ejemplo, antes de explicarte cómo hacer un prompt, quiero mostrarte algunos ejemplos que no precisamente están relacionados con la creación de contenido. Con esto quiero decirte que puedes usar la IA parar muchas más cosas que escribir un post.
- ¿Cuáles son las métricas que debo medir de [ESCRIBE AQUÍ EL CANAL, POR EJEMPLO FACEBOOK] para aumentar [ESCRIBE AQUÍ EL OBJETIVO, POR EJEMPLO, AUMENTAR LOS SEGUIDORES]
- Escribe 10 ideas para promocionar en redes sociales [ESCRIBE AQUÍ TU PRODUCTO O SERVICIO]
- Crea 5 CTA eficientes para [ESCRIBE AQUÍ TU PRODUCTO O SERVICIO]
- Eres un experto en email marketing. Escribe 10 titulares sobre [ESCRIBE AQUÍ EL TEMA] que usen la palabra clave [ESCRIBE AQUÍ LA PALABRA CLAVE CON LA QUE QUIERES POSICIONAR]
¿Cómo crear un buen prompt?
Sé que ahora te interesa saber cómo crear buenos prompts. Es por eso que te daré 5 tips que puedes usar ya mismo.
1.- Los detalles importan
Las aplicaciones de inteligencia artificial que generan contenido dependen de los humanos. Si no eres detallado al escribir la instrucción, la IA no entenderá el contexto de lo que necesitas.
Es decir, no es lo mismo pedirle a ChatGPT que escriba un post sobre backlinks que decirle: eres un experto en marketing y le hablas a personas sin experiencia. Escribe un post de 500 palabras donde expliques qué son los backlinks y su importancia en un sitio web. Usa oraciones cortas y evita los superlativos.
Lo mismo sucede con las imágenes. No pidas solamente una foto de una mujer en la playa. Explícale a la IA qué hora del día es, la posición de la mujer, si quieres que sea un entorno lujoso y, además, pídele que evite imágenes distorsionadas.
2.- Prompts con personalidad
La mejor forma de obtener un resultado es decirle a la Inteligencia Artificial quién es. Es decir, quién está generando ese contenido: un experto, un cliente satisfecho, una persona sin conocimientos técnicos, entre otras.
3.- Paso a paso
Un tip muy útil para obtener buenos textos en una IA es pedirle que realice un paso a paso. De esta manera, arrojará información precisa y ordenada. Por ejemplo, puedes decirle que realice un paso a paso para implementar una estrategia de anuncios para el lanzamiento de un producto.
4.- Simplifica tareas
Cuando necesitas algo complejo, lo mejor es ir pidiéndole los procesos poco a poco.
Te pongo un ejemplo de lo que yo suelo hacer cuando quiero un post largo. Primero le pido que me dé sugerencias de títulos. En esa misma conversación solicito las ideas de los intertítulos del artículo.
Después voy generando cada intertítulo uno por uno. Una buena idea también es solicitarle que no repita información.
Si vas a hacer un lanzamiento de producto, por ejemplo, puedes pedirle a la IA que primero enumere las etapas y después trabajarlas una por una.
5.- Usa ejemplos
Una forma muy útil de obtener buenos resultados en una IA es usar ejemplos o referencias. Es decir, si estás haciendo una imagen, puedes pedir que realice una ilustración al estilo Andy Warhol.
Si quieres entrenar al modelo con tu estilo de redacción, puedes usar un texto de referencia.
En conclusión, un buen prompt arrojará un buen contenido. Es tan sencillo y tan complicado como eso. Unas buenas instrucciones para una IA incluyen ofrecer un contexto completo de tus necesidades, dotar la IA de personalidad, ir paso a paso en las instrucciones complejas y usar ejemplos o marcos de referencia. Además, si un resultado no es el óptimo o es erróneo, puedes pedirle a la herramienta otra versión y que corrija. Por último, una vez que has encontrado un prompt que te funciona, puedes guardarlo y ajustarlo para futuras peticiones. Espero que esta información te sea de utilidad y te ayude a crear mejor contenido IA.