Customer Data Platforms para mejorar la gestión de datos

En este momento estás viendo Customer Data Platforms para mejorar la gestión de datos

Las Customer Data Platforms también son conocidas como CDPs. Estas plataformas permiten recolectar información de los clientes y organizarla para crear perfiles. Son herramientas muy útiles para desarrollar campañas de marketing personalizadas y brindar una mejor experiencia de usuario.

¿Qué son las Customer Data Platforms?

Estas plataformas se encargan de agrupar los datos de la audiencia de una marca o empresa específica. Se tiene en cuenta la información de los usuarios que se encuentra en línea y los datos off-line. Asimismo, se emplean distintas fuentes como el sitio web de la empresa, las redes sociales, el CRM y las aplicaciones.

Los datos de cada cliente son vitales para cualquier marca, pero son difíciles de gestionar. Por esta razón, se han creado las CDPs que optimizan la organización y uso de los datos de los usuarios. A través de estas plataformas es posible integrar la información, contar con un sistema de organización y almacenamiento.

Al contar con un sistema funcional para manejar esta información, mejora el análisis y desarrollo de estrategias de comunicación efectivas. Las Customer Data Platforms son muy empleadas cuando se trabaja con publicidad programática y otro tipo de campañas personalizadas.

¿Qué es la Customer Data?

La Customer Data es otra forma de referirse a todos los datos de un cliente que pueden recopilarse. Tiene que ver con:

  • Información sobre su comportamiento. Aquí se tiene en cuenta el proceso de selección y compra de productos o servicios. Entran en juego las acciones emocionales, físicas y mentales que se involucran en la compra.
  • Datos transaccionales. Datos que se recolectan en el momento de realizar una transacción. Por ejemplo, se tienen en cuenta la hora, lugar y métodos de pago.
  • Datos demográficos. Es la información más usada de un cliente. Aquí se ven variables como el estado civil, el tipo de empleo, la educación, los ingresos y la edad.

La información que se puede recopilar de un cliente es extensa. No siempre es sencillo manejar tantos datos y contar con herramientas para su correcto análisis. Por esto, es cada vez más común que las empresas empleen CDPs.

¿Para qué sirven las Customer Data Platforms?

La razón principal para usar este tipo de plataforma es contar con un sistema que facilite su análisis. Para esto se cuenta con etiquetas y la manera de centralizar los datos desde las diversas fuentes de las que provienen.

Unificación de datos en las Customer Data Platforms

Los datos que se recogen para crear perfiles y posteriormente campañas de marketing son muy diversos. Cada una de las fuentes de información cuenta con una programación distinta y requiere de un sistema especial para ser procesada.

Las CDPs recopilan los datos de cada una de estas fuentes y los centralizan para que su análisis sea más fácil. De esta forma, se pueden crear perfiles de consumidor que contribuyan a mejorar la experiencia de usuario.

Democratización de la información

Si bien este tipo de datos son vitales para el departamento de marketing de una empresa, no son los únicos que se ven beneficiados de estos. Cuando los distintos sectores de una compañía tienen la misma información, se generan mejores resultados.

Al conocer al consumidor, todos los departamentos pueden trabajar en beneficio de los clientes. Esto genera un mejor recibimiento de la marca en el mercado y puede contribuir a su crecimiento como empresa.

Las Customer Data Platforms mejoran la experiencia del cliente

Los consumidores están rodeados de miles de anuncios. Hace unos años la publicidad era muy invasiva y muchas veces ni siquiera era relevante para el usuario. Con herramientas como la publicidad programática se les puede mostrar anuncios que realmente sean de su interés. Este tipo de publicidad es bien recibida porque ahorra tiempo a los clientes en la búsqueda de productos y servicios que requieren.

Mejores perfiles de clientes

Al contar con la información necesaria y poder contrastar estos datos, se pueden generar perfiles que se ajusten más a cada cliente. Es posible analizar su comportamiento por un tiempo determinado y predecir algunos de sus comportamientos de compra.

¿Cómo elegir las mejores Customer Data Platforms?

Existen diversas CDPs que pueden ser más o menos eficientes según las funciones específicas que requiera una empresa. Puedes seguir estos pasos para elegir la mejor opción para tu marca.

  1. Determina el presupuesto. Según tus principales requerimientos, consulta en diversas páginas de CDPs. En muchas debes seguir las instrucciones para que te envíen el precio de sus servicios.
  2. Establece que tipo de herramientas y utilidades requieres. Si tu empresa ya cuenta con herramientas como un CRM, debes tener en cuenta cuáles de estas quieres que se integren en la CDP. Puede que no todas sean compatibles o que su uso tenga un valor adicional.
  3. Objetivos comerciales. Reúne a tu equipo para que se definan los objetivos comerciales primordiales. La CDP va a determinar si la plataforma que ofrecen puede ayudarte a alcanzarlos o puede arrojar algunos objetivos nuevos.
  4. Formaliza. Una vez hayas analizado tus posibilidades. Haz una lista de los CDPs más opcionados y elige el que se ajuste más a tus necesidades.

Cada CDP cuenta con particularidades que lo pueden hacer más relevante para tus objetivos. Existen algunas como Segment, que cuenta con 200 herramientas para el marketing que permiten unificar y conectar datos. Insider que se especializa en crear experiencias personalizadas y predecir comportamientos mediante una IA. Bloomreach, que busca potencias las diversas experiencias comerciales con IA y machine learning. Todo depende de lo que busques para mejorar tu marca.

Las Customer Data Platforms son herramientas de gran utilidad para cualquier empresa que quiera mejorar la experiencia de usuario. Contar con un sistema que permita unificar datos diversos para analizarlos posteriormente, hace que se puedan generar rápidamente estrategias eficientes. Esto repercute en la fidelización del cliente y puede hacer que la marca tenga mejores resultados de ventas.

Escrito por: Carolina Torres