La interacción con el entorno físico se ha visto limitada por nuestra creciente conexión con el mundo online. Es aquí cuando aparece el concepto de realidad mixta, un punto medio entre lo digital y lo físico.
¿Qué es la realidad mixta?
La realidad mixta es una tecnología que fusiona dos formas de interacción entre el mundo físico y el digital:
- La realidad aumentada: combina elementos virtuales con elementos físicos. Los primeros se superponen a los segundos.
- La realidad virtual: el espectador se sumerge en lo digital y se crea una realidad alterna a través de un software.
Es usual que para este tipo de experiencias se empleen visores de RV y de RA en el entretenimiento y el marketing.
Para que estas tecnologías funcionen juntas, es importante que se escanee el entorno para generar un mapa 3D y colocar los elementos digitales en superposición.
¿Qué aspectos incluye la realidad mixta?
Esta herramienta explora todo tipo de tecnologías en cuanto a software y hardware. De esta forma, la experiencia de la audiencia resulta más inmersiva y resuelve el distanciamiento entre lo físico y lo digital. Los aspectos que incluye son:
- Comprensión del entorno. Se realizan mapeos para generar un ambiente inmersivo. A través de la lectura del entorno se pueden ubicar espacialmente los objetos digitales sobre diversas superficies.
- Comprensión humana. Al entender el componente humano, la fusión de elementos resulta más natural para los individuos. Generar experiencias inmersivas puede usarse como parte de la estrategia para aumentar el engagement de diversas marcas.
- Sonido. Cualquier sonido del ambiente puede dar información al software para enriquecer la experiencia de los usuarios. Al producir sonidos espaciales se genera mayor conexión con lo que sucede y con la dirección en la que se encuentra la fuente de un sonido.
¿Cuáles son las aplicaciones de la realidad mixta en el marketing?
El área de marketing puede sacar mucho provecho en la aplicación de las herramientas relacionadas. En definitiva, la experiencia de usuario puede mejorar inmensamente y ayudar a fidelizar más clientes.
La aplicación en este sector se puede dar en varias etapas de las campañas publicitarias y de marketing. Desde una campaña de expectativa en la que la agencia de contenidos pueda modificar el entorno para dejar claro el mensaje hasta el uso de un producto antes de adquirirlo.
Apoyo en la venta de productos
Las herramientas que fusionan las dos realidades se han utilizado por empresas de vehículos y venta de muebles. Una simple app en el teléfono puede mostrarte cómo se ve un espacio de tu hogar decorado con los productos de una tienda.
De esta manera, los clientes pueden probar de manera digital el producto antes de adquirirlo. Esto resulta de gran utilidad para industrias como la inmobiliaria y la de diseño de interiores.
A su vez, funciona muy bien como estrategia para fidelizar clientes que disfrutan del uso de nuevas tecnologías. Además, facilita la interacción del usuario con el producto; una manera muy sencilla de mostrar sus beneficios.
Participación activa del usuario
La realidad mixta ofrece una interacción nunca antes vista por parte de los usuarios y las marcas. Aunque las estrategias de posicionamiento web siguen siendo relevantes, la creatividad en el uso de herramientas tecnológicas es fundamental.
Con el límite entre lo digital y lo físico un poco más difuso, es más sencillo que los usuarios se sienta parte de una realidad creada por las marcas. Por ejemplo, puedes:
- Hacer lanzamientos de producto. Los eventos digitales hechos con gafas de realidad virtual permiten una mejor interacción. Los clientes pueden comunicarse entre ellos y probar el producto en un mismo espacio virtual o físico.
- Realizar publicidad personalizada. Las IA’s han permitido a los buscadores ofrecer más búsquedas mediante el voice search. Esto hace que se usen frases más largas y no keywords de una o dos palabras. Algo que permite conocer más a fondo al usuario y su forma de expresarse. Toda esta información se emplea para personalizar el mensaje y la experiencia que ofrece.
¿Qué otros usos tiene la realidad mixta?
- Entretenimiento: Existen varios aditamentos como las gafas de realidad virtual o dispositivos móviles que permiten interactuar con la realidad aumentada. Esto ha generado diversas aplicaciones en videojuegos, series y arte.
- Ciencia: Desde simulaciones en 3D para la ingeniería aeroespacial , hasta avances en proyección retiniana. Se pueden proyectar imágenes de manera directa sobre la retina; un gran avance para mejorar definitivamente los problemas visuales.
La realidad mixta se complementa a la perfección con las nuevas tecnologías y la mejora constante de la IA. Por ejemplo, la búsqueda generativa permite que los buscadores entiendan respuestas formuladas de manera natural. Así mismo, pueden responder con lenguaje simple y de manera personalizada. Al combinar estas herramientas puedes crear estrategias digitales que influyen directamente en el entorno físico de los clientes potenciales. La presencia de las marcas se hace más fuerte e impactante, lo que va a mejorar su recordación.