¿Qué innovación está sucediendo en este momento en el universo de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning? Estamos en un ritmo tan frenético que, literalmente, se están rompiendo todos los récords.
Se nos hace paisaje que Netflix utilice machine learning para personalizar la maratoneada y que Amazon emplee su algoritmo para sugerirnos la próxima gran compra. También, que Spotify nos dé listas de reproducción personalizadas cada fin de año con lo más escuchado; incluyendo algunos placeres culposos musicales. Pero, sabemos a ciencia cierta, ¿cómo le están sacando provecho las empresas?
En este artículo examinamos algunos ejemplos de su aplicación en marketing. También, cómo se puede usar para mejorar las campañas y optimizar varias de tus estrategias.
¿Qué es machine learning en marketing?
El aprendizaje automático ha revolucionado la forma en que las empresas piensan acerca de la personalización. En lugar de segmentar una audiencia en grupos grandes y enviarles el mismo contenido, con machine learning pueden personalizar mensajes individuales para cada cliente. Algo que pueden realizar basados en sus comportamientos y preferencias.
Esto significa que las empresas pueden enviar correos electrónicos, mensajes de texto y notificaciones push más relevantes para cada cliente. También, ofrece experiencias web y en aplicaciones móviles, donde el contenido se adapta a las preferencias del usuario.
Además, el machine learning también ayuda a las empresas a optimizar sus campañas de publicidad en línea. Los algoritmos pueden analizar datos de comportamiento de los usuarios y ajustar automáticamente la oferta. Asimismo, la segmentación de los anuncios para mejorar el rendimiento y la efectividad.
Ventajas y beneficios de usar machine learning en marketing
Los expertos en marketing necesitan información exacta para tomar decisiones fundamentadas en datos. Sin embargo, la abundancia ha hecho que sea cada vez más difícil filtrarlos y analizarlos todos de manera manual. Es ahí donde el machine learning se vuelve cada vez más relevante.
- Personalización: una de las ventajas más destacadas del uso del machine learning. Un ejemplo práctico sería una tienda en línea donde un cliente compró un televisor recientemente. Con esta tecnología, la tienda puede ofrecer productos relacionados, como una barra de sonido o un soporte de pared.
- Segmentación: facilita la identificación de grupos de clientes específicos con características similares. A su vez, esto permite diseñar campañas de marketing dirigidas y más efectivas.
- Predicción: ayuda a anticipar tendencias y cambios en el comportamiento del consumidor. De esta manera, las empresas pueden adaptarse rápidamente y mantenerse a la vanguardia de la competencia.
- Optimización: mejora la eficiencia de las campañas publicitarias. A su vez, deja que las empresas puedan obtener un mejor rendimiento de su inversión en marketing.
¿En qué sectores de la estrategia de marketing se mueve machine learning?
El uso de machine learning tiene múltiples aplicaciones. A continuación, destacamos algunos de los sectores donde brilla con más fuerza.
Marketing automation
El término se refiere al procedimiento de automatizar las distintas etapas del marketing. Algo que se ejecuta mediante el uso de diversas plataformas o programas de software. Sin embargo, en este apartado su uso más común es el de la segmentación de clientes. Esta tarea implica agrupar grupos de personas según diversas características, como la edad, el sexo, el ingreso, etc.
Igualmente, más allá de lo rutinario, suele descubrir nuevos segmentos de clientes en combinaciones de características que no son evidentes.
Personalización de anuncios
Imagina tener 1.000.000 de anuncios diferentes para 1.000.000 de personas diferentes, todo al mismo tiempo. Con la personalización basada en machine learning es posible.
En tiempo real, se muestra contenido relevante a cada usuario basado en su historial de navegación y su comportamiento de compra. En efecto, esto mejora la efectividad de las campañas publicitarias y aumenta las tasas de conversión.
Optimización de contenidos
El santo grial para una agencia de contenidos está en el aprendizaje automático y la implementación de IA, como bases para el futuro. Los algoritmos están analizando el desempeño de distintos tipos de contenido. Tales como publicaciones de blogs y actualizaciones en redes sociales.
De esta manera, se detectan patrones de consumo y conocimientos útiles con el fin de optimizar el contenido que vendrá más adelante. Esto se logra a través de la evaluación de datos provenientes de varias fuentes; como análisis de sitios web y la participación en redes sociales.
Optimización SEO
La optimización de motores de búsqueda (SEO) es un componente crítico en el marketing digital. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar los datos del sitio web e identificar los factores que contribuyen a una clasificación más alta en los motores de búsqueda.
Ejemplos de aplicación de machine learning en marcas
Estos son dos casos de los cientos que existen donde la automatización da paso a estrategias novedosas.
El caso Stitch Fix
Esta empresa, dedicada al mundo de la moda, ostenta uno de los algoritmos más avanzados en la industria minorista y de comercio electrónico. Utilizan la ciencia de datos para comprender qué productos son más populares en diferentes ubicaciones. Como es lógico, utilizan esta información en diferentes estrategias propias de la marca. Entonces, ¿cómo están aprovechando el aprendizaje automático para marcar la diferencia?
Algo novedoso en Stitch Fix es que usa la data que recolecta para generar ingresos a través de la venta de datos a otras marcas de ropa. De esta manera, otras empresas pueden utilizarlos para mejorar sus productos y estrategias de marketing.
Sephora y cómo usó el aprendizaje automático
La implementación de machine learning en marketing requiere de mucha valentía. Este es el caso de Sephora, la marca de cosméticos que decidió dejar parte de la responsabilidad de su servicio al cliente y asesoría a un chatbot. Este bot súper entrenado está en la capacidad de ayudar a las clientas más exigentes a reducir sus opciones de maquillaje; todo esto, haciendo las preguntas correctas y revisando las respuestas a profundidad.
En conclusión, el uso del aprendizaje automático, en combinación con la IA y una estrategia poderosa en marketing, revoluciona la forma en que las empresas hacen negocios. La valentía de las empresas para adoptar estas tecnologías y aprovechar sus ventajas, sin lugar a dudas, será fundamental para destacar en un mercado cada vez más competitivo. Hoy, más que nunca, es importante sumarse a esta transformación digital para seguir siendo competitivos y relevantes en el futuro.
Escrito por: Jhon Jairo Jaimes Rodríguez