El SEO es el grupo de mejoras que se hacen al contenido de una página web para que se posicione en buscadores como Google de forma orgánica. Son escasos los negocios que no se encuentran presentes en el mundo digital. Por esto, las estrategias de SEO juegan un papel determinante en el éxito o fracaso de un proyecto.
¿Qué falla en las estrategias SEO de las empresas?
La mayoría de las empresas se enfocan en fortalecer su branding y crear engagement mediante redes sociales, como única estrategia de posicionamiento. Esto es necesario, pero sin una metodología que vincule a los buscadores, no es del todo efectivo.
Las publicaciones que se realizan en cada red social, cuentan con un ciclo de vida o shelf life. Por ende, un contenido genera resultados durante un lapso limitado de esta forma:
- Facebook: la media de vida de sus publicaciones es de 105 minutos.
- Twitter: la duración del impacto que genera un tweet es de 24 minutos.
- Instagram: las impresiones de un post pueden durar hasta 20 horas.
Esto nos obliga a publicar de manera constante. Lo que requiere costos lineales de planeación, producción y distribución. Adicionalmente, en su gran mayoría, requiere de pautas pagas.
Por el contrario, el contenido diseñado para posicionamiento orgánico no pauta en motores de búsqueda. Su crecimiento puede ser lento, pero los contenidos siguen generando valor hasta después de tres años.
¿Qué es realmente valioso en una estrategia SEO?
Muchas personas ven el SEO como la creación de un sitio web con ayuda de algunos pluggins. Esto con el fin de agregar keywords, títulos y descripciones, pero sin tener un verdadero objetivo.
Plataformas como WordPress facilitan la organización de la estructura de la web, aun para personas inexpertas en programación. Además, cuentan con herramientas como Yoast, que permiten optimizar los contenidos para los motores de búsqueda.
Si bien implementar estas ayudas es un excelente método, cuando no existe relación directa entre las acciones y las metas, no es posible lograr mucho. Para establecer una estrategia clara, es recomendable contar con un experto desde las primeras etapas de la página.
De esta manera, se ahorran grandes cantidades de dinero y tiempo. Asimismo, se genera contenido alineado con objetivos concretos, lo que lleva a la empresa a crecer en periodos más cortos y con una menor inversión.
SEO y la experiencia del usuario
Es importante que las empresas enfoquen su comunicación pensando en los usuarios y sus necesidades. Los buscadores cuentan con inteligencias artificiales y machine learning, que les permite identificar el mejor contenido, pero esto no quiere decir que debamos centrarnos en descifrar el algoritmo de Google. ¿Por qué no reflexionamos en cómo hacer feliz a nuestro usuario?
Una vez logremos adoptar esta propuesta, nos daremos cuenta de que el SEO va más allá de las palabras y las tácticas a nivel técnico. Es una estrategia de comunicación que genera impacto real.
¿Cómo modificar la estrategia de SEO para que esté basada en el usuario?
Lo primordial es que las bases de la organización se encuentren claras. Es decir, tanto los objetivos como los valores de la compañía deben ser entendidos por cada integrante del grupo.
Una vez se logre esto, cada área de la organización debe enfocarse en generar la mejor experiencia del usuario. Esto quiere decir que ventas y servicio al cliente, marketing y cargos ejecutivos deben compartir la misma visión.
Para esto, debe existir un tono de comunicación en común; al tiempo que, una guía detallada que indique protocolos de interacción y atención. Aquí se debe tener en cuenta desde el contenido publicado en la web hasta la resolución de posibles conflictos.
De esta manera, la empresa mejora su relación con el usuario y la recordación en sus clientes. Adicionalmente, su contenido se relaciona con lo que quiere su buyer persona, obteniendo un mejor posicionamiento en los buscadores.
Conocer la web
Un análisis a fondo del contenido, los seguidores y la influencia de nuestra web es fundamental. Para ello, existen muchas herramientas gratuitas que nos permiten conocer estos datos y compararlos con la competencia:
- Google Analytics: provee una información total del website, de dónde viene el tráfico y cómo interactúan los usuarios.
- Google Search Console: ofrece la posibilidad de comunicarse y ver los datos directamente de Google.
- Bing Webmaster: proporciona toda la información sobre cómo está el website a ojos de este buscador. Bing es un motor de búsqueda muy útil en aspectos como dar información a Siri y Alexa.
Todas estas herramientas proveen datos relevantes, pero se requiere de un buen análisis. Así, es posible determinar lo que debe modificarse y la ruta de acción para hacerlo.
A su vez, la información suministrada se contrasta teniendo en cuenta los objetivos que se han trazado para la web y algunos indicadores establecidos para su estudio. Por ende, se asegura una observación completa y relevante.
Consumir el contenido de la web
Revisar la web como si fueras uno de sus usuarios arroja mucha información relevante. De este modo, puedes entender si, para tu cliente, es fácil navegar la página y encontrar lo que busca.
Cuando realices este ejercicio, puedes tener una lista de preguntas, tales como:
- ¿Cuál es el objetivo de esta página?
- ¿Qué mensaje me llevo si la veo solo cinco segundos?
Al contestar estas preguntas, tendrás una visión más clara de cómo podemos perfeccionar el website para ofrecer una mejor experiencia de usuario.
Herramientas adicionales para el SEO
Según el tipo de contenido que pueda generarse y que tenga relación con el negocio, puedes implementar algunas estrategias adicionales. Por ejemplo, el blogging puede realizarse en Linkedin para atraer tanto nuevos talentos como personas interesadas en lo que ofreces.
Como ves, muchas de las estrategias SEO se encuentran desligadas de los objetivos de la empresa y de las necesidades de sus clientes. Por esto, se debe analizar cada aspecto tanto de la empresa, como del contenido que buscan posicionar para hacer los cambios necesarios en la estrategia de comunicación. De esta manera, es posible ahorrar recursos (tiempo y dinero) y obtener los resultados esperados.
Escrito por: Carolina Torres