Campañas de email marketing: cómo hacerlas efectivas 

En este momento estás viendo <strong>Campañas de email marketing: </strong>cómo hacerlas efectivas 

Las campañas de email marketing son una de las estrategias que mejores oportunidades de negocio ofrecen. Siendo una de los primeros canales que exploró el marketing digital, se mantiene luego de décadas como un método excelente para tus objetivos estratégicos. 

Entre sus principales ventajas encontramos que permiten mejores niveles de conversión, engagement, autoridad, relaciones a largo plazo y difusión de productos o servicios. En esta guía te mostraré cómo hacer una campaña de email marketing efectiva. Además, a diseñar cadenas de correo electrónico perfectas y a evaluar su alcance.  

¿Cómo hacer crear campañas de email marketing

El email marketing es un método integral de mercadeo electrónico. No solo se le asocia a la generación de ventas; sino que involucra, también, la nutrición de valor, la educación, el compromiso y la construcción de relaciones comerciales a largo plazo entre una marca y sus clientes. 

Esto hace que el desarrollo de las campañas de email marketing involucre diferentes variables y etapas de planificación; e, igualmente, la definición de diversos puntos clave.  

A continuación, enumeraremos los pasos esenciales para llevar tu estrategia de correo electrónico al éxito. 

1. Define a tu buyer persona, esencial en campañas de email marketing 

El correo electrónico es un canal muy personal y privado. Si el mensaje no es relevante para el destinatario y, encima carece de una redacción de “asunto” bien pensada, lo más probable es que termine siendo omitido por él. Por esta razón, se deben ofrecer contenidos personalizados.  

Las campañas de email marketing son todo un arte que comienza por despertar el interés del usuario con productos y mensajes que se ajusten a sus necesidades, gustos e intereses. De allí, que sea necesario definir el perfil de tu buyer person (cliente ideal), para garantizar que abra el correo y siga sus CTA. 

Ahora bien, es importante tener en cuenta que las tasas de apertura inciden en la percepción de “éxito” de una campaña de email marketing. Por esta razón, es primordial aplicar técnicas de copywriting al diseño del asunto.  

2. Define los objetivos en tus campañas de email marketing 

Como toda tu estrategia, las campañas de email marketing requieren: 

  • Objetivos definidos: Deben ser realistas, medibles, alcanzables y tener un tiempo de cumplimiento concreto, tal como dicta el principio de los objetivos SMART. 
  • Metas: Marcan el camino a seguir durante la campaña; el tipo de mensajes, la frecuencia de los correos, los enfoques de los CTA y otros aspectos elementales. 

3. Depura tu listado de correos 

Si has construido una numerosa lista de correos durante años, privilegiando la cantidad sobre la calidad, es momento de observarla con lupa para extraer únicamente aquellos contactos que se alineen con el perfil del buyer person

Empezar tu campaña con contactos calificados es un primer gran paso que te permitirá sentar bases sólidas para que escale y crezca de manera sustentable. 

4. Diseña mecanismos de generación de contactos calificados 

Para que tu base de datos crezca con calidad necesitas enfocarte, principalmente, en métodos de adquisición de contactos con filosofía orgánica. Los más tradicionales en una estrategia de marketing de contenidos son: 

Todos estos contenidos pueden ayudarte a atraer usuarios que se sientan interesados con tu segmento de mercado. De este modo, puedes recoger sus datos de contacto, incluyendo su correo electrónico, para formar una base de clientes potenciales (leads). 

Si alineas tu estrategia de contenidos con un sólido trabajo de seo, que te lleve a lo más alto de las SERP, te sorprenderás de la cantidad de usuarios calificados que atraerás con tus campañas de email marketing. 

5. Estructura el soporte tecnológico de tus campañas de email marketing 

De nada sirve tener un amplio ecosistema de datos, contactos, ideas y mensajes si tendrás poco alcance para difundirlos y evaluar los resultados de estos elementos estratégicos. 

Por ese motivo, al plantearte cómo hacer campañas de email marketing, necesitas pensar en estructurar un soporte tecnológico y de recursos. Por ejemplo, si necesitas una herramienta para enviar correos de forma masiva y programarlos, Mailchimp puede serte de gran ayuda. 

Cuando se trata de automatizar la cadena de valor de las campañas de email marketing, RD Station se antoja como una muy buena opción también. 

6. Crea tus templates de correos electrónicos 

La estructura es un factor clave para conseguir engagement con tus contenidos pero, en las campañas de email marketing es imprescindible

Un correo debe seguir un formato lógico, ser interesante desde la primera línea y llevar a un usuario a realizar una acción favorable para el proceso comercial. Por ejemplo, comunicarse con un vendedor, leer un contenido más amplio e –incluso– hacer una prueba gratuita de un producto.  

Ante esta realidad, conviene que tengas plantillas predefinidas que marquen una estructura estratégica para cada tipo de email. Desde flujos de nutrición con contenidos de valor, hasta invitaciones para entrar en contacto. 

7. Desarrolla una estrategia de CTA 

Tomando en cuenta los objetivos estratégicos de tu campaña y las características, dolores y necesidades de la buyer persona, desarrolla una estrategia de CTA, definiendo los distintos tipos de llamados que aplicarás en las campañas de email marketing. 

Ten en cuenta que todo CTA debe adaptarse, también, a la etapa en que se encuentra el usuario dentro de la experiencia y proceso de compra. Por ejemplo, invitar a contactar a un vendedor no tiene sentido si se trata de una persona que apenas está llegando a tu flujo de nutrición para entender mejor su problema o necesidad. 

8. Define métricas y esquemas de análisis 

Una estrategia de email marketing demanda una actitud proactiva del equipo. Esto con el fin de que sea un proceso cíclico, que se mejora de forma constante a través del análisis y los ajustes oportunos. 

Por ese motivo, al documentar tus campañas de email marketing, ten muy claro cuáles serán las métricas y KPI que seguirás de cerca para evaluar el alcance. Como se trata de un punto trascendental, a continuación lo abordaremos con mayor profundidad.  

Métricas relevantes para campañas de email marketing 

Son muchas las métricas que puede ilustrarte con precisión qué tan efectiva están siendo tus campañas de email marketing. Algunas de las más importantes, que no pueden faltar en tus procesos de evaluación y análisis, con las siguientes: 

Costo de adquisición 

Es un indicador cualitativo, de interés financiero y, por lo tanto, relevante para el negocio en general, más allá del equipo de marketing y la campaña de emails. 

Se trata de cuánto gastas en promedio por atraer a cada cliente obtenido por medio de campañas de email marketing. Puedes determinarlo dividiendo el total de dinero gastado en un determinado periodo entre los consumidores conquistados en el mismo. 

Tasa de apertura, uno de los KPI más importantes en campañas de email marketing 

Refleja cuántas personas abrieron un determinado correo electrónico. Esta métrica te permitirá visualizar si estás apuntando a las personas adecuadas y si los asuntos de tus correos tienen enganche. 

Tasa de conversión 

Refleja qué porcentaje de leads pasaron a ser clientes del total que fueron nutridos por medio de campañas de email marketing. También, puedes medir las tasas de conversiones individuales de correos que incluían CTA de venta o de propuestas comerciales. 

Tasa de cancelaciones 

Esta métrica puede ser igual o, incluso, más dolorosa que la tasa de rechazos. Refleja el porcentaje de usuarios que decidieron cancelar las suscripciones en tu newsletter

Tasa de rechazo 

La más odiada, ya que determina cuántos correos, del total de correos enviados, fueron rechazados. La idea es que este porcentaje sea lo más bajo posible. 

¿Cómo construir el correo electrónico ideal? 

Ya sabes que es esencial que tus emails sigan una estructura lógica y que siempre mantengan un enfoque estratégico y coherente. Pero, ¿cuáles son los elementos claves de un correo electrónico ideal? Los describimos a continuación: 

Asunto que enganche 

Alcanzar altas tasas de apertura de los correos en tus campañas de email marketing, depende de que el asunto: 

  • Responda a la necesidad de la persona. 
  • Genere interés y curiosidad.  
  • Sea fiel al contenido que encontrará la persona al abrir el correo, pues de lo contrario terminará decepcionada. 

Por estas razones debe ser bien diseñado (Paulo, M., Vera, M. y Pereira, I. 2022); ya que es importante lograr vencer ese primer paso que es la apertura. 

Relevancia del buyer person y la etapa de su experiencia 

Todo correo debe estar pensado para el perfil de tu buyer person, así como para la etapa del embudo del usuario en que se encuentra. Esto garantiza que sea relevante y, al mismo tiempo, favorable para el proceso comercial. 

Tono de voz alineado a la marca 

El lenguaje de tus campañas de email marketing, debe estar alineado al tono de voz y la personalidad de tu marca. Solo así tus emails serán consistentes, coherentes y generarán confianza.  

Enfoque personalizado 

El enfoque personalizado es una estrategia cuya efectividad para eaumentar la tasa de apertura, está comprobada (Addou, 2020).  

Poner el nombre de la persona en el saludo del email, por ejemplo, es un elemento que puede marcar una gran diferencia. En general, el enfoque debe ser cercano, personalizado y amigable. 

Capacidad de tocar los sentimientos 

Apóyate en el storytelling y en las mejores prácticas de copywriting para establecer una conexión emocional con el receptor de correo; que lo motive a atender el mensaje y su CTA, además de generar engagement.  

CTA estratégico 

La llamada a la acción debe estar ajustada a la etapa del embudo, el contenido del correo, el lenguaje de la marca y las necesidades concretas del proceso comercial. 

Las campañas de email marketing son una estrategia amplia y de gran alcance, que necesita de las mejores tecnologías y de un equipo humano altamente competente y comprometido.  

Recuerda ser minucioso, racional y coherente en cada una de las etapas de la planificación, así como en la puesta en marcha y, luego, la evaluación de los resultados. 

Campañas de email marketing: Conclusión 

En resumen, el email marketing sigue siendo una de las estrategias más efectivas en el marketing digital debido a sus altos niveles de conversión, engagement, autoridad y relaciones a largo plazo con los clientes.  

Para crear una campaña de email marketing efectiva, es necesario definir a tu buyer person, establecer objetivos concretos, depurar la lista de correos, diseñar mecanismos de generación de contactos calificados, estructurar el soporte tecnológico de tu campaña y crear templates de correos electrónicos atractivos. Al seguir estos pasos, podrás maximizar el éxito de tus estrategias y aumentar tus conversiones. 

Escrito por Marisol Ramos

Referencias bibliográficas 

Addou, B. (2020). Utilización de la personalización en la automatización del marketing y el marketing por correo electrónico. LUT University. https://lutpub.lut.fi/handle/10024/161404  

Paulo, M., Vera, M. y Pereira, I. (2022). Aprovechar el marketing por correo electrónico: usar la línea de asunto para anticipar la tasa de apertura. ScienceDirect. https://doi.org/10.1016/j.eswa.2022.117974