Las métricas de marketing han demostrado ser una gran herramienta en el desarrollo de campañas de mercadeo. Los datos obtenidos a través de esta información son esenciales para hacer seguimientos y determinar resultados. A continuación, te contamos cómo influyen positivamente en el content marketing y otras áreas. Además, conocerás su utilidad y cuáles son las principales métricas de estudio.
Importancia de las métricas de marketing
Las métricasson un factor fundamental en la planificación e implementación de cualquier campaña, pues permiten que una empresa conozca en detalle el nivel de efectividad del proyecto publicitario. También contribuyen a respaldar los resultados relacionados con el coste total del plan de marketing. Esto se puede determinar mediante el estudio de aspectos como los salarios, los beneficios y la adquisición de clientes.
Al recolectar esta información, serás capaz de reducir considerablemente costos en publicidad y otras áreas, como la producción de contenido. Por ejemplo, a través de estas métricas, puedes saber qué modelos de tus nuevos artículos son más populares entre tus consumidores.
¿Cómo se clasifican las métricas de marketing?
Cada tipo de métrica ofrece información valiosa sobre diversos elementos pertenecientes a los procesos de marketing. Su clasificación se divide de la siguiente manera:
- Métricas digitales: ayudan a medir el rendimiento de una estrategia de marketing en canales como redes sociales o páginas web. Asimismo, permiten conocer la adquisición de seguidores, las veces que tu sitio web aparece en las búsquedas y la tasa de interacción.
- Métricas de producto: indican cuál es el nivel de popularidad de un artículo y, por tanto, si se puede considerar como un contenido de valor. También funcionan para determinar qué características lo hacen destacar con respecto a la competencia.
- Métricas de campaña: miden el comportamiento del público objetivo en relación con la campaña publicitaria. Elementos como la tasa de ventas efectivas y de adquisición de leads son de especial interés acá.
- Métricas generales: buscan una relación entre la inversión realizada y el esfuerzo organizacional. Son útiles para medir el rendimiento del tráfico de sitios web, la generación de leads o el ROI.
¿Cuáles son las principales métricas de interés?
Ahora que conoces la importancia de las métricas de marketing, es necesario que sepas cuáles deben interesarte. Está claro que ciertos objetivos publicitarios de una campaña cambiarán según las necesidades de tu empresa. Sin embargo, existen elementos fundamentales que debes tener en cuenta y que te presentamos a continuación.
Tráfico web
Esta métrica hace referencia a la cantidad de usuarios que acceden a tu página web en cierto tiempo. Se trata de un dato que toma en cuenta la tasa de tráfico para compararla con otros periodos. Funciona como un método ideal para estudiar, por ejemplo, la efectividad de la publicidad nativa.
Métricas de marketing: tiempo de permanencia en la web
Este dato permite saber el promedio de tiempo que pasan los internautas en tu página. Es aplicable tanto a la página de inicio como a las distintas secciones del sitio. Debes saber que el tiempo que invierte un usuario en navegar por una página está determinado por la calidad de su contenido y por una interfaz llamativa y de fácil uso.
Tasa de conversión
Esta es una de la métricas de marketing más importantes, pues determina cuántas visitas a un sitio web se han convertido en ventas. El objetivo final también puede ser una suscripción o fidelización del lead.
Engagement en redes sociales
Este indicador muestra el grado de interacción que tienen los seguidores con tu perfil en redes sociales. Normalmente, se muestra en porcentajes para facilitar su cuantificación. Además, el engagement puede medirse en una o más publicaciones al mismo tiempo.
Métricas de marketing: porcentaje de rebote
Esta métrica mide cuántos visitantes de un sitio web lo abandonan inmediatamente. Esto puede ocurrir porque los usuarios se han equivocado de sitio o porque no han encontrado información de valor en él.
Audiencia por área
Esta información permite calcular el porcentaje de visitas que ocurren desde distintas ciudades o países. Resulta útil para determinar la geolocalización de tus clientes y público objetivo.
Métricas de marketing: audiencia por edad y sexo
Esta métrica permite identificar el porcentaje de mujeres y hombres que acceden a tu página web. También sirve para analizar la distribución de edades entre distintos tipos de audiencias.
Retorno de la inversión
El ROI ayuda a cuantificar qué tan efectiva ha sido una campaña de marketing en términos económicos. Esto se determina al examinar la cantidad de capital invertido con el fin de conocer la rentabilidad del proyecto.
Interpretación de datos relevantes
Si deseas sacar el máximo provecho de las métricas de marketing en tu empresa, es importante que las analices correctamente. Para ello, te recomendamos lo siguiente:
- Establece un periodo de tiempo determinado para recopilar información y facilitar el análisis detallado.
- Identifica el propósito final de la campaña y determina cuáles son las métricasmás relevantes.
- Planifica metas en áreas como la tasa de conversión o el nivel de permanencia. De esta manera, podrás establecer puntos de crecimiento positivos en la campaña.
- Determina objetivos específicos en las métricas para identificar posibles cambios durante la campaña. Esto te permitirá hacer las modificaciones pertinentes en tiempo real.
- Haz un análisis constante en tiempo real para optimizar tu interpretación de los datos.
¿Cómo integrar las métricas de marketing en un informe de rendimiento?
El informe de rendimiento recoge los distintos datos de las métricaspara exponerlos de manera estructurada. Al crearlo con el fin de conocer el desempeño de una campaña de marketing, es importante organizar los datos correctamente. Esto requiere lo siguiente:
- Clasifica de manera individual cada área de interés, como los datos de la audiencia y el rendimiento de los anuncios.
- Resalta factores de crecimiento de las métricasen todas las áreas necesarias. Por ejemplo, si se logró un crecimiento en la tasa de engagement, debes destacarlo visualmente con gráficos y porcentajes.
- Agrega notas sobre qué características han sido determinantes para producir cambios negativos y positivos.
- Crea documentos enlazados con tablas de Excel que permitan desplegar los datos de manera más detallada.
- Aísla y destaca todas aquellas métricas cuyos datos superen los objetivos y expectativas de la campaña.
En conclusión, las métricas de marketing te ofrecen un panorama claro para verificar la efectividad de tu campaña publicitaria. Al interpretar correctamente estos datos, obtendrás información clave para hacer llegar tu marca a más prospectos. Además, aumentarás las probabilidades de que tu negocio alcance objetivos más ambiciosos a futuro. Por último, optimizarás tu maquinaria logística y de mercadeo en general.