En el dinámico panorama del marketing digital actual, la búsqueda de estrategias innovadoras que capten y conecten profundamente con una amplia audiencia se ha vuelto imperiosa. En este contexto, el contenido transmedia surge como una herramienta poderosa que, sin duda alguna, no solo cautiva, sino que también involucra a los consumidores en una experiencia narrativa única.
Contenido transmedia: ¿qué es?
Para iniciar, queremos contarte primero de qué se trata este contenido. Es una estrategia narrativa que se extiende a través de múltiples plataformas de medios, como redes sociales, blogs, videos, pódcasts y más.
Su objetivo es crear content experience o una experiencia de usuario coherente y enriquecedora que involucre a la audiencia en un universo narrativo multifacético.
Contenido transmedia: ventajas
En este sentido, te mostraremos algunas oportunidades que se presentan al utilizar contenido transmedia:
1. Mayor alcance
Esta primera oportunidad te permite llegar a una audiencia más amplia y diversa, presente en diferentes plataformas.
2. Engagement y fidelización
El segundo, permite una experiencia inmersiva que conecta a la audiencia con tu marca de forma emocional.
3. Memorable
Ahora bien, esta ventaja deja una huella profunda en la mente de la audiencia al ser una experiencia multisensorial, por lo que será de gran utilidad tenerla presente.
4. Mejor posicionamiento en buscadores
Por otra parte, la diversidad de formatos y la interacción de la audiencia pueden mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda, aumentando la visibilidad orgánica.
Contenido transmedia: implementación exitosa
Aquí te mostraremos cómo implementar una estrategia de contenido transmedia exitosa
- Define tu objetivo: ¿qué quieres lograr con tu estrategia?
- Conoce a tu audiencia: investiga sus intereses, hábitos y plataformas favoritas.
- Desarrolla una historia atractiva: crea una narrativa original y convincente.
- Elige las plataformas adecuadas: selecciona las plataformas que mejor se adapten a tu historia y audiencia.
- Crea contenido de valor: ofrece contenido de alta calidad y relevante.
- Promociona tu estrategia: difunde tu contenido en las diferentes plataformas y utiliza técnicas de marketing digital.
- Mide tus resultados: analiza el rendimiento de tu estrategia y ajusta tu plan de acción en función de los datos.
Contenido transmedia: ejemplos
- The Walking Dead: es serie de televisión con webserie complementaria, videojuegos, cómics, pódcasts y experiencias en vivo.
- Star Wars: saga cinematográfica con universo transmedia que abarca películas, series, libros, cómics, videojuegos y atracciones en parques temáticos.
- Red Bull: marca que patrocina eventos deportivos extremos, crea contenido de aventura y ofrece experiencias únicas a sus consumidores.
- Coca-Cola: personaliza botellas y fomenta el intercambio en redes sociales, fusionando publicidad tradicional con experiencias digitales.
- Game of Thrones: extiende su narrativa más allá de la serie de televisión mediante diversas plataformas digitales, permitiendo a los seguidores profundizar en la historia de Westeros.
Transmedia storytelling: formatos
Por otro lado, el transmedia storytelling te ofrece una riqueza de posibilidades para amplificar y enriquecer la narrativa de tu marca a través de diversos canales y formatos. Estos son algunos de los formatos más efectivos para una estrategia de contenidos transmedia impactante:
1. Publicaciones en redes sociales
Marcas como Dreamworks han llevado esta estrategia al siguiente nivel al ofrecer a los espectadores la oportunidad de participar activamente en sus historias a través de diversas interacciones.
2. Aplicaciones en el contenido transmedia
Estas aplicaciones ofrecen una vía única para extender la experiencia de la marca. Esto se da más allá de los medios tradicionales, desde videojuegos hasta herramientas prácticas que agregan valor a la vida diaria de los usuarios.
3. Videos interactivos y códigos QR
Asimismo, este formato brinda herramientas poderosas para involucrar a la audiencia y enriquecer la experiencia del usuario. Especialmente la realidad aumentada, que ofrece nuevas formas de interactuar con el contenido.
4. Videojuegos
Por otro lado, los videojuegos generan un nivel de compromiso y conexión emocional que va más allá de los medios tradicionales de comunicación. De este modo permiten que los usuarios se conviertan en protagonistas de la historia.
5. Programas de radio o pódcast
En este caso, los programas de radio y pódcast ofrecen una plataforma ideal para contar historias de manera convincente y envolvente, generando expectativa e intriga entre la audiencia.
6. Películas
Pues bien, este formato es una forma poderosa de contar historias que trasciende los límites de la pantalla grande para abarcar una amplia gama de medios y formatos.
7. Eventos
Por otra parte, los eventos ofrecen una oportunidad única para llevar la narrativa de una marca al mundo real, creando experiencias inmersivas que complementen la historia principal.
8. Series televisivas
Asimismo, una forma efectiva de ampliar el universo de una marca y profundizar en la historia de sus personajes, es mantener el interés de la audiencia y la conversación en torno a la marca.
Contenido transmedia: herramientas y recursos
Así las cosas, crear contenido transmedia implica utilizar múltiples plataformas y medios para contar tu historia, afortunadamente, existen numerosas herramientas y recursos disponibles para hacer que este proceso sea más fluido e impactante.
Plataformas de redes sociales
En cuanto a las plataformas de redes sociales, son la base de cualquier estrategia transmedia. Instagram, Twitter, Facebook y LinkedIn ofrecen diferentes formatos y audiencias, lo que las hace perfectas para diversificar tu narrativa.
Historias de Instagram, hilos de Twitter, Facebook Live y artículos de LinkedIn pueden formar parte de tu narrativa transmedia, ya que estos pueden atraer diferentes segmentos de tu audiencia.
Herramientas de narración interactiva
En segundo lugar, la creación de contenido más atractiva e interactiva se ve potenciada por plataformas como Twine, que ofrecen historias interactivas basadas en texto. Por otro lado, está Unity ideal para experiencias interactivas más complejas.
Adicionalmente, estas herramientas son invaluables, permitiendo a los creadores construir narrativas ramificadas donde los usuarios pueden elegir su propio camino, además, no solo aumenta el compromiso del público, sino también el tiempo dedicado a tu contenido.
Herramientas de analítica y monitoreo
Para este recurso, es importante rastrear el rendimiento de tu contenido transmedia, pues es esencial que utilices herramientas de analítica y monitoreo para hacer un seguimiento.
Por ejemplo, estas herramientas pueden ser Google Analytics, Hootsuite y Sprout Social que ofrecen información sobre cómo está funcionando tu contenido en diferentes plataformas y que pueden ayudarte a comprender el comportamiento y las preferencias de tu audiencia.
Anímate a usar contenido transmedia
Ahora bien, ¿estás listo para llevar tu estrategia de marketing al siguiente nivel?, el contenido transmedia te ofrece la llave para conectar con tu audiencia de forma innovadora, cautivar su atención y generar un impacto duradero. No te quedes atrás en la era de la transformación digital. Explora nuestro blog y descubre cómo este contenido puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio y convertirte en un líder en tu sector.
Referencias bibliográficas
- HubSpot. (s.f.). Narrativa transmedia.
- Saavedra, C.; Cuervo, W., Mejía, I. (2017). Producción de contenidos transmedia, una estrategia innovadora: Experiencias exitosas de transmedia vol. 28, núm. 1.
- Loizate, M., Blanco, J. (2014). El transmedia storytelling: Una nueva forma de contar historias en la era digital.